Fabricantes

Volkswagen ID. Buzz Cargo: El inicio de una nueva era

Volkswagen ID. Buzz Cargo: El inicio de una nueva era

En el Salón de Hanover de 1972, Volkswagen presentó un prototipo de la T2 con motor eléctrico. Sin embargo, sus anunciados 85 km de autonomía no parecían suficientes y la sociedad todavía no pensaba demasiado en movilidad sostenible.
50 años después de aquel prototipo, el mundo ha cambiado mucho. Y la mejor muestra de ello es el nuevo ID. Buzz, el primer vehículo comercial ligero de VW desarrollado desde sus inicios como vehículo 100% eléctrico. También es la primera gama de vehículos comerciales que se fabrica y entrega con un balance neutro en cuanto a emisiones de CO2. Es más, una elevada proporción de materiales reciclados y la ausencia de cuero en el interior completan la estrategia de sostenibilidad.
De las 3 variantes (ID.Buzz, ID. Buzz Cargo e ID. Buzz Pro), analizaremos la segunda, aunque comparten la inmensa mayoría de elementos y solo se diferencian por sus asientos y capacidad de carga trasera.

Más de 400 km de autonomía

La familia ID. Buzz se basa técnicamente en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo, la misma que utilizan todos sus turismos enchufables.
La batería de 77 kWh de energía neta, instalada bajo el suelo para maximizar el espacio interior, suministra energía a un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) que envía la potencia al eje trasero. Más adelante llegarán versiones con menor capacidad, pero también más asequibles.
En cuanto a la autonomía, sus registros no están nada mal, pues supera los 400 km entre carga y carga. Además, cuenta con la función «Plug & Charge». Es decir, que vehículo y punto de carga se reconocen mutuamente en los puntos con esta tecnología (Ionity, Aral, bp, Enel, EON, Iberdrola y Eviny). De esta forma, la recarga y el cobro se realizan de forma automática, sin necesidad de usar tarjetas de carga ni aplicaciones.
Por si fuera poco, la familia ID. Buzz cuenta con la tecnología de carga bidireccional, siendo capaces de inyectar la electricidad que no necesitan a la red doméstica.

vw id buzz cargo trasera

A la carga

En cuanto a las capacidades como vehículo comercial, el ID. Buzz Cargo ofrece excelentes argumentos. Su longitud es de 4,7 m y cuenta con una amplia batalla de 2.988 mm- casi idéntica a la del actual T6.1 -. También es 81 mm más ancho que el T6.
La versión cargo se caracteriza por tener solo tres asientos en la parte delantera (o 2 opcionalmente) y un panel de separación con la zona de carga que estará disponible con ventana y/o una trampilla para cargas largas.
La zona de carga tiene una capacidad de 3,9 m3 y es capaz de alojar 2 europalets, con un MMA de 3.000 kg y 650 kg de carga máxima.
Por otro lado, cuenta con un portón trasero de gran apertura y una puerta corrediza en el lado del acompañante; como equipamiento especial, la furgoneta se podrá configurar con una segunda puerta corredera.


“La zona de carga tiene una capacidad de 3,9 m3 y es capaz de alojar 2 europalets”


Elevado nivel tecnológico

Como no podía ser de otra forma, la gama de sistemas de asistencia del ID. Buzz es de última hornada. Ello incluye tecnologías innovadoras interconectadas, como la "función de memoria" para aparcar automáticamente en una ruta previamente guardada, "Car2X" (sistema de comunicación entre vehículos con mensajes de advertencia y peligro en las proximidades) y la última versión de "Travel Assist" con uso de datos de tráfico. Este sistema permite, entre otras cosas, cambiar de carril de forma automática en autopista con solo activar el intermitente.

vw id buzz cargo interior

Posicionamiento flotas Volkswagen ID. Buzz Cargo

El Volkswagen ID. Buzz Cargo establece nuevas referencias en el segmento de los vehículos comerciales ligeros eléctricos. No solo su estética es rompedora. Dispone de una excelente autonomía, tecnología de asistencia de primer nivel y una capacidad de carga interior de primer orden.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.