Aunque ya existen en la mayoría de grandes ciudades españolas, las llamadas zonas de bajas emisiones serán más de 140 a partir de 2023. Unas áreas a las que solo podrán acceder aquellos vehículos más eficientes y menos contaminantes. En este contexto, la marca Maxus llega a nuestro país en un momento perfecto, con una completa propuesta de vehículos comerciales ligeros eléctricos. Su primer representante es el eDeliver 3, una compacta furgoneta de cero emisiones en la que no se ha renunciado a nada.
Dos longitudes
El Maxus eDeliver 3 está disponible con 2 batallas que corresponden a 2 longitudes de carrocería: 4,5 m y 5,1 m. Así, este modelo es capaz de competir tanto en el segmento de los comerciales compactos como el de los comerciales medios, ya que cuenta con volúmenes de carga de 4,8 y 6,3 m3 en función del largo de carrocería.
La longitud máxima de carga es de 2,18 m para la versión corta y de 2,77 m en la carrocería larga.
Su interior, con capacidad para 2 ocupantes delanteros, se adapta al tamaño estándar de europalés mientras que sus puertas traseras asimétricas pueden abrirse hasta 180º.
En el lateral derecho dispone de una práctica puerta corredera de 710 mm de anchura.
Solo eléctrico
Maxus apuesta desde su aterrizaje en nuestro país por las ventajas de la electromovilidad. En este caso, el eDeliver 3 dispone de un motor eléctrico de 90 kW (122 CV) de potencia con un par máximo de 255 Nm. Su velocidad máxima está limitada al máximo legal, 120 km/h. Son prestaciones más que suficientes para mover con brío los hasta 1.020 kg de carga que es legalmente capaz de llevar.
Por otro lado, el cliente puede elegir entre 2 baterías: 35 kWh o 53 kWh. La primera dispone de 158 km de autonomía mientras que la de mayor capacidad alcanza los 226 km, siempre según ciclo WLTP.
Además, el eDeliver 3 dispone de dos modos de conducción, Normal y Eco, que modifican la entrega de potencia y, por tanto, el consumo y la autonomía. También cuenta con tres modos de recuperación de energía: ligero, medio o fuerte.
Por cierto, la toma de corriente se encuentra en el frontal, por lo que no importará si el punto de recarga nos queda a la izquierda o a la derecha.
A pesar de su precio competitivo, el modelo más compacto de Maxus no renuncia a un buen arsenal tecnológico. Empezando por el volante multifunción, control de crucero o los retrovisores exteriores calefactados y con ajuste eléctrico, asistente de arranque en pendiente o asientos calefactables.
Por otro lado, dispone de pantalla táctil multifunción de 7’’ con sistemas de info-entretenimiento como Apple CarPlay y Android Auto de serie. También cuenta con conectividad Bluetooth, toma USB, ordenador de a bordo, cámara trasera y sensores de aparcamiento traseros para facilitar al máximo las maniobras, además de alarma antirrobo.
Posicionamiento flotas Maxus eDeliver 3
La propuesta más compacta y asequible de Maxus resulta más que interesante. Motorización eléctrica, buena capacidad de carga y completo equipamiento de serie. Una buena opción para empresas que no necesiten de un gran furgón pero que busquen movilidad cero emisiones con un coste de adquisición contenido.