Con más de 40 modelos a disposición de los asistentes, la novena edición del ECOFLEET Meeting Point batió récords en lo que número de marcas y novedades presentadas.
Más de 200 profesionales del sector de la gestión de flotas y la movilidad corporativa asistieron a una nueva edición del ECOFLEET Meeting Point, organizado por AEGFA. Una jornada que combinó, como siempre, las charlas de expertos con la prueba y exposición de vehículos.
Tras la bienvenida institucional del director del Circuit de Barcelona-Catalunya, Josep Lluis Santamaria, la primera parte de la jornada se inició con la presentación de Lluis Morer, Jefe del Área de Ahorro y Eficiencia Energética del Institut Català de l’Energia (ICAEN), que en esta ocasión repasó los ahorros y beneficios que pueden suponer los CAE (Certificados de Ahorro Energético) para las empresas que apuestan por vehículos más eficientes, sistemas de telemetría o por sustituir los neumáticos por modelos más eficaces energéticamente. Morer también hizo balance del MOVES 3, realizando un destacable ejercicio de transparencia sobre los dilatados periodos de adjudicación y pago de las ayudas que, a día de hoy, alcanzan los 18 meses.
A continuación, Borja Aguilar, responsable de Alianzas Estratégicas de Iberdrola, repasó las diferentes soluciones de recarga para flotas, desde la recarga en domicilios hasta la puesta en marcha de puntos en las instalaciones corporativas, sin olvidar la importante red de recarga pública de Iberdrola en nuestro país.
Wandrille Echalier, responsable comercial de Optima Fleet y GAC Technology, presentó algunas de sus diferentes soluciones para gestionar y optimizar los parques móviles corporativos. Además, se presentó como novedad una nueva aplicación que integra en sus soluciones la visibilidad, alertas y estado de las recargas de vehículos eléctricos y de las propias estaciones de recarga que tenga la compañía.
La electrificación fue el principal protagonista de la jornada. Y en esta línea, Francisco Casas, CEO y cofundador de emovili, mostró las múltiples soluciones y aplicaciones de la compañía en materia de recarga de vehículos enchufables y que permite una gestión ágil, optimizada y eficiente de flotas eléctricas corporativas.
Novedades y primicias
Como suele ser habitual en las últimas ediciones de ECOFLEET Meeting Point, algunas marcas presentaron novedades que acaban de ser presentadas al mercado y que, en algunos casos, todavía no han podido verse rodando por las carreteras.
Es el caso de KIA y de su nuevo modelo EV3, el modelo eléctrico más compacto de la marca y que llegará al mercado en breve con una autonomía de hasta 605 kilómetros. El fabricante coreano también mostró a los asistentes los EV6 y EV9, que completan su familia BEV.
BMW también estuvo presente en el evento con los nuevos iX1, iX2 e i4, todos ellos 100% eléctricos, acompañados de la nueva generación MINI, y perfectamente adaptados a las demandas del cliente corporativo.
No faltó BYD, una de las marcas “de moda” del mercado, y que aterrizó de la mano de Quadis Empresas con toda su gama de modelos: Atto 3, Dolphin, Seal y Seal U, su más reciente lanzamiento. También de la mano de Quadis Empresas estuvo presente MG, que desplegó sus últimas novedades como MG 3, MG 4, MG ZS Hybrid y MG HS PHEV.
IVECO tampoco quiso perderse esta edición del ECOFLEET, presentando la nueva generación de su eDaily.
Nissan volvió a estar presente en la jornada mostrando las versiones ePower de Juke, Qashqai e X-Trail, así como la versión eléctrica de la furgoneta Townstar.
Polestar se presentó con toda su gama, con sus modelos Polestar 2, Polestar 3 y Polestar 4, estando entre los modelos que más expectación generaron.
El grupo Stellantis desplegó prácticamente todas sus marcas con una buena representación de modelos. Entre ellos, Citroën C4 eléctrico, Citroën E-Jumpy, DS 4, Fiat 600, Jeep Avenger e-Hybrid, Opel Astra ST y Peugeot 3008, todos ellos enchufables. Hay que destacar también la presencia del nuevo Alfa Romeo Junior y del Lancia Ypsilon, que supone el renacimiento de la marca italiana, así como del Maserati Grecale Folgore, el primer modelo 100% eléctrico de la marca del tridente.
No falto a la cita Tesla, con el Model 3 Performance y Model Y, en su versión de tracción trasera y gran autonomía.
Victor Noguer, presidente de AEGFA, mostraba su satisfacción y destacaba que “durante las nueve ediciones de ECOFLEET hemos visto cómo ha evolucionado la gestión de las flotas hacia una mayor sostenibilidad de los parques móviles. Si en la primera edición, los coches totalmente eléctricos se podían contar con los dedos de una mano, ahora la totalidad de los vehículos aquí expuestos son enchufables o cuentan con tecnología eléctrica. Es una muestra más del grado de implicación y conciencia de todos los integrantes de la cadena de valor del sector de la movilidad corporativa: desde los fabricantes hasta los gestores de flotas, pasando por las empresas de servicios, puntos de recarga y la propia administración pública”.