Tras terminar su mes de prueba y 3 años de adaptación gradual, se ha conseguido un ahorro del 31% en energía y del 32% en costes.
Esta nueva instalación, llevada a cabo por dealerBest, es el primero de varios concesionarios donde se van a tomar medidas similares, destinadas a solventar las exigencias energéticas que va a generar el vehículo eléctrico y, en el proceso, aumentar la eficiencia y ahorro energético entre un 20-35%. También se incluyen dentro de este proyecto concesionarios como Superwagen en Sant Cugat (Barcelona) que está casi finalizado, el Grupo Seligrat en varias localizaciones de Leganés y Madrid y el Grupo Mundomovil en Pamplona y Zaragoza.
Entre las principales medidas llevadas a cabo para el ahorro energético en Carhaus encontramos la instalación fotovoltaica de autoconsumo (10% de ahorro), la instalación avanzada de monitorización y control (8% de ahorro) y la sustitución de iluminación tradicional por LED (13% de ahorro).
Según Paco Díaz, director general de dealerBest, "el concesionario verde es necesario para la llegada del coche eléctrico. La carga de un vehículo eléctrico en marcas Premium y Segmento SUV, por ejemplo, puede llegar a consumir la misma electricidad que el 50% del consumo diario actual en un concesionario", explica Díaz.
El vehículo eléctrico puede suponer un fuerte coste energético si no se controlan las potencias contratadas, dado que genera fuertes picos de consumo eléctrico con los sistemas de carga rápida que traen los vehículos eléctricos de alta gama, que se espera vayan incorporándose al mercado a finales de 2018.