Servicios a Flotas

TomTom Traffic Index 2017: las ciudades más congestionadas del mundo

Barcelona repite como la ciudad más congestionada de nuestro país mientras Ciudad de México es la urbe con mayores retenciones de tráfico del mundo.

La empresa de soluciones telemáticas TomTom ha elaborado por sexto año consecutivo el TomTom Traffic Index. El objetivo de este trabajo es "transformar la movilidad en todo el mundo, ayudando a crear ciudades más inteligentes para el futuro. Una gran parte de esta transformación es ayudar a los conductores a tomar mejores decisiones sobre cómo se mueven en el día a día. Aquí es donde entra en juego nuestro expertise en tráfico, y es la razón de que publiquemos TomTom Traffic Index cada año. Está diseñado a ayudar a conductores, ciudades y planificadores de transportes a entender la congestión de tráfico y, mucho más importante, cómo reducirla", indica Ralf-Peter Schaefer, VP de TomTom Traffic.

Barcelona repite

Según los resultados obtenidos y analizados durante 2016, la capital catalana es la ciudad más congestionada del estado español. Según los datos de TomTom un conductor en Barcelona puede pasar un 31% más de tiempo (respecto a un flujo de tráfico normal sin congestión) atrapado en el tráfico a cualquier hora del día, y hasta un 52% en la hora punta de la tarde. Esto supone perder hasta 119 horas más de tiempo en trayectos cada año.
Después de Barcelona, Palma de Mallorca es la urbe con mayores de problemas de congestión viaria con un 29% más de tiempo atrapado en el tráfico. Le siguen Las Palmas (27%), Granada (26%), y Sevilla (25%). Vitoria, San Sebastián y Cádiz son las que menor flujo de tráfico tienen de las 25 ciudades de nuestro país incluidas en TomTom Traffic Index.

Por otro lado, este barómetro apunta también que casi todas las ciudades españolas han visto incrementado ligeramente sus niveles de congestión respecto al año pasado. Barcelona y Murcia han sido las ciudades que más lo han aumentado con un 3%. Y Vigo ha sido la única capital que no ha aumentado su nivel de circulación.

 

TomTom Traffic Index 2017 las ciudades más congestionadas del mundo 2

 

Europa

Sin embargo, Barcelona está lejos de ser una de las ciudades más congestionadas del viejo continente. Ocupa la posición 18 en un ranking de ciudades (de más de 800.000 habitantes) que encabeza Bucarest con un 50% de tiempo de congestión. A la capital rumana le siguen Moscú (44%), San Petersburgo (41%), Londres, Marsella y Roma, todas ellas con un 40%.

México también repite

Los resultados del TomTom Traffic Index 2017 a nivel mundial sitúan nuevamente a Ciudad de México como la ciudad más congestionada del planeta. Sus conductores pueden llegar a pasar un 66% más de tiempo (respecto a un flujo de tráfico normal sin congestión) atrapados en el tráfico a lo largo del día (un 7% por encima del año anterior), y hasta un 101% más de tiempo en la hora punta de la tarde. Esto significa que estos conductores añaden 227 horas al tiempo que pasarían en sus trayectos al año.

El Top 5 lo completan Bangkok (61%), Yakarta (58%), la ciudad china de Chonqking (52%) y Bucarest (50%). Barcelona ocupa el puesto 68 en esta clasificación.

Según TomTom, la congestión de tráfico a nivel mundial ha crecido un 23% desde 2008; y con respecto a 2015, un 10%, aunque hay diferencias entre continentes. Si comparamos los datos entre 2015 y 2016, en América del Norte la congestión sólo se ha incrementado en un 5%, mientras que en Europa lo ha hecho un 9%. Tanto en Asia como en Oceanía ha subido un 12%, en América del Sur, un 7% y, en África, un 15%.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.