Los gestores de flota de vehículos ligeros se enfrentan a un número creciente de retos, con la mente puesta en la reducción de costes, el aumento de la productividad y la mejora de la seguridad, tanto de los conductores, como del vehículo y la carga. Y todo ello, con los efectos de la pandemia en el sector del transporte, y en un escenario de movilidad que está cambiando de paradigma a gran velocidad, en busca de una mayor sostenibilidad y con nuevas formas de entender el transporte de mercancías, de los profesionales que se trasladan para ofrecer servicios y la movilidad de las personas.
En un entorno tremendamente competitivo, en el que cualquier mejora, por pequeña que sea, ayuda a aumentar la productividad y optimizar el servicio, “las decisiones del gestor de flota afectan directamente a la eficacia y rentabilidad del negocio”, asegura Montse Zamarra, Country Manager de MICHELIN Connected Fleet. Y añade que “nosotros trabajamos a su lado con asesoramiento, servicios y soluciones diseñadas para responder a sus necesidades”.
La metodología de trabajo de Michelin Connected Fleet es sencilla y eficaz.
Primero capta todos los datos esenciales de una flota a través de una sofisticada tecnología de vehículo conectado. Analiza esos datos con el equipo experto. Y con todo el conocimiento extraído, trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para implementar mejoras que les permitan alcanzar los objetivos marcados. “Ese es nuestro gran valor: ofrecer a nuestros clientes el soporte continuo de nuestro equipo experto en gestión de flotas”, afirma Montse Zamarra.
Gracias a todo ello, Michelin se ha convertido en uno de los cinco principales actores en la gestión de flotas a nivel mundial, con 70.000 clientes y más de un millón de vehículos bajo contrato.
Soluciones que optimizan el tiempo y reducen los costes
MICHELIN Connected Fleet ofrece principalmente tres paquetes de servicios y soluciones para flotas de vehículos ligeros.
- ‘Light Vehicle Starter’ es una efectiva solución de monitorización de flotas para su localización en tiempo real, planificar la mejor ruta, controlar la distancia recorrida, la velocidad, las alertas al ralentí para optimizar el comportamiento del conductor y localizar puntos de ahorro.
- ‘Light Vehicle Plus’ es una solución avanzada de control de costes diseñada para gestionar las operaciones de manera efectiva y segura. Añade alertas de eventos, identificación del conductor y disponibilidad de los mismos, optimización de la conducción a través de indicadores y los tiempos de detención con el motor en marcha.
- ‘Light Vehicle Premium’ es la solución más avanzada para el control de costes y la productividad. Engloba todo lo de las demás e incluye la planificación de la disponibilidad de los conductores y la aplicación de la gestión del trabajo para los conductores.
Para Montse Zamarra, “toda la información que generamos va a tener una relevancia en el futuro, en las acciones del día a día, y también en los análisis mensuales en los que se monitoriza la evolución y la consecución de objetivos, y se plantean otros nuevos”. Y es que MICHELIN Connected Fleet facilita a sus clientes una plataforma de gestión con información sobre la flota y los trabajos en tiempo real durante todo el trayecto.
Planifica las operaciones, monitoriza y asesora a los conductores y conoce en todo momento el estado de los vehículos.
La comunicación con los conductores a través de un solo click permite, por ejemplo, saber en qué momento se produce la entrega final y ofrecer un mejor servicio. El control de los límites de velocidad, del estado del vehículo y la comunicación directa con los conductores también ayuda a mejorar la seguridad.
Los informes para la toma de decisiones diarias, los Smart Reports, los planes de acción para transformar los datos en acciones y la formación continua a los conductores en la cabina, con un soporte y asesoramiento continuo, son el gran valor añadido de MICHELIN Connected Fleet.