Dacia Bigster para empresas

Renting

Estudio de movilidad de ALD

Casi un tercio de las españolas han compartido vehículo en alguna ocasión, frente al 20% de los hombres; y 4 de cada 10 usuarios, además, son menores de 35 años. Precisamente, esta franja de edad está impulsando las nuevas formas de movilidad en España, ya que al menos 2 de cada 10 jóvenes son usuarios también de vehículos de renting, coches privados con conductor, coches autoservicio y alquiler de automóviles entre particulares, una cifra que se rebaja a medida que se incrementa el rango de edad.

Por otro lado, a la hora de ir al trabajo, los españoles se decantan por el transporte público como primera opción (60%), seguido del coche compartido (31%) y de la bicicleta (23%).

Si se trata de ir de vacaciones utilizando nuevas opciones de movilidad, los usuarios prefieren el alquiler de vehículos (47%) y el transporte público (46%), seguido del alquiler entre particulares (23%).

En el caso de ir de visita a casa de familiares, los usuarios eligen como primera opción el transporte público (58%) seguido del alquiler de vehículos (26%) y de la bicicleta (22%).

También a la hora de ir a una zona comercial, si tienen que optar por alguna de las nuevas formas de movilidad, eligen el alquiler de un vehículo y del transporte público, con un 40%.

Para impulsar las nuevas formas de movilidad, los españoles mayores de 35 años y, sobre todo, los mayores de 50, priorizan una buena red de transporte público y un abono único con acceso a diferentes medios de transporte, así como una mejor interconexión entre ellos.

En cambio, los más jóvenes consideran prioritario la creación de más carriles bici y los usuarios de hasta 49 años, más vehículos autoservicio, sobre todo en las grandes ciudades. Además todos coinciden en señalar como prioridad la creación de más aparcamientos disuasorios y una amplia red de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Por último, hay que destacar que España es el país europeo líder en el uso de aplicaciones móviles relacionadas con la movilidad, sobre todo entre los más jóvenes. La mitad de los usuarios utilizan apps para el transporte público y un tercio tienen instaladas aplicaciones de tráfico en carretera. Además, el 20% es usuaria de apps de carsharing, porcentaje que asciende al 36% entre los menores de 35 años. También nuestro país está a la cabeza en el uso de apps para el uso bicicletas públicas, con un 12% frente al 8% de media en Europa. Entre los jóvenes la cifra asciende al 20%.

 

Artículos relacionados

BANNER SALON FLOTAS 2025 1000

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Cookies de preferencias del usuario
Utilizamos Cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de Cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Propias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten la navegación y el uso de sus funcionalidades.
CMS Joomla!
Terceros
Google Analytics
Bitly
Save