Según la AER, el renting superará este año los 100.000 clientes, 25.000 más que en 2016.
De estos 25.000 nuevos clientes, 200 corresponderían a empresas con 25 o más vehículos de flota; 12.500, a empresas con hasta 24 vehículos y 12.300, a personas físicas (autónomos y particulares). La media de vehículos de las empresas con más de 25 vehículos sería de 125 unidades por cliente; la de menos de 25, de tres unidades por cliente, y la de personas físicas, 1,1 vehículos por cliente.
Por otro lado, está previsto, a solo un mes del cierre del ejercicio, que la flota viva en renting en España crezca un 12%. Se trata de "algo excepcional desde el punto de vista del volumen; pero, siendo esto importante, consideramos más relevante el ritmo de crecimiento de la cifra de nuevos clientes que se acogen al renting, un 33% más en 2017 sobre 2016. Evidentemente, ya no podemos hablar sólo de clientes de flotas, pues muchas empresas, autónomos y particulares con uno o dos vehículos encuentran en el renting su solución de movilidad", según afirma Agustín García, presidente de la AER.
En cuanto a las matriculaciones, según estimaciones de la Asociación Española de Renting de Vehículos, se superarán las 240.000 unidades, lo que supondrá un 17% del total de las matriculaciones del mercado español.