Arval ha crecido en flota e ingresos a nivel mundial en el ejercicio 2023, consiguiendo también buenos resultados en España.
La flota de Arval creció un 6,9% el año pasado, alcanzado 1.701.540 vehículos de renting en todo el mundo.
Los resultados financieros fueron muy positivos, con unos ingresos brutos de 16.096 M€ (+22,9% frente a 2022), un beneficio bruto de explotación de 2.906 M€ (+16,7% frente al año anterior) y un resultado neto de 1.398 M€ (+11,6% en comparación con el ejercicio de 2022).
Desglosando el volumen de flota por tipología de cliente, Arval cuenta con 440.000 vehículos de renting de grandes clientes internacionales (+8% respecto a 2022), los clientes corporativos locales suponen 696.000 vehículos (+3% respecto a 2022), y el segmento minorista alcanzó 506.000 vehículos (+12% respecto a 2022).
Arval España, también en crecimiento
La flota de Arval en España también creció. En este caso un 5,4% en 2023, alcanzando los 222.115 vehículos, que suponen un 13% de la flota global de Arval.
En el caso del mercado español, Arval tiene un 25% de cuota de mercado del sector del renting en nuestro país, dando servicio a más de 103.000 clientes. Al igual que a nivel mundial, el negocio de Arval se divide en tres grandes grupos: clientes corporativos (82.267 vehículos), CaixaBank (64.443) y PYMES, autónomos y particulares (69.261).
Arval matriculó más 54.250 vehículos en España el año pasado, comercializando también más de 41.000 coches de segunda mano a empresas de compraventa, concesionarios y particulares.
En cuanto a tipo de motorización, el 55% de los turismos matriculados por Arval en 2023 fueron ECO o etiqueta Cero Emisiones. El 21% de la flota (cerca de 47.000 unidades) está formada por vehículos electrificados y el 28% de los turismos matriculados en 2023 correspondió a tecnologías HEV, PHEV y BEV.
Por otro lado, hay que destacar el buen resultado de la flota de renting en el canal retail. Un éxito que Arval atribuye a su alianza con CaixaBank y al desarrollo de los acuerdos de marca blanca con algunos fabricantes como Honda, Hyundai, KIA, Jaguar Land Rover, Polestar y Volvo; y la apuesta por los canales directos. De hecho, España es el país líder en este tipo de flota entre todas las delegaciones del Grupo Arval.