El Mobility City de Zaragoza fue el punto de encuentro de esta decimocuarta edición que, por primera vez, ha recibido la calificación de sostenible tras la verificación del cumplimiento de varios ODS en el transcurso de la prueba.
Además, esta 14ª edición ha pasado a la historia de esta prueba por ser la primera edición en la que todos los vehículos participantes han sido electrificados y de bajas emisiones, de manera que por vez primera cuenta con un ganador por categoría.
En la categoría de Híbridos HEV – MHEV, el vencedor fue el Mazda CX-60, cuyos conductores consiguieron reducir el consumo un 35,01% con respecto a la cifra homologada del fabricante.
En la categoría de Híbridos Enchufables PHEV, fue el DS7 quien se alzó con la victoria, con un consumo de 4,02 litros de carburante y 3,99 kWh de energía eléctrica por cada 100 kilómetros.
Por su parte, en la categoría de 100% Eléctricos BEV, el VW ID. BUZZ se proclamó ganador tras reducir su consumo un 27,79% con respecto a la cifra homologada del fabricante. Este equipo también ha sido el vencedor en el apartado de regularidad.
La prueba consistió en 275 km en una ruta circular dividida en dos etapas que unía Zaragoza y Huesca y cuyo punto de partida y de llegada ha sido Mobility City, de Fundación Ibercaja, en la capital maña. El itinerario, que incluía autovías, calzadas convencionales de un carril y carreteras en población, enfrentó a un total de 20 marcas de fabricantes y a 25 vehículos pilotados por un representante de la marca y un periodista especializado en motor.
AEGFA participó nuevamente en el ALD Ecomotion. En esta ocasión, Oriol Ribas formó equipo con Ana de Prado (Renault) a bordo de un Renault Austral.
Como explicó Pedro Malla, director general de ALD Automotive | LeasePlan, “esta edición pasará a la historia porque además de obtener la calificación de sostenible, es la primera vez que todos los vehículos son electrificados y de bajas emisiones, lo que se traduce en una muestra indiscutible de nuestro compromiso con la ecomovilidad. Optar por una actitud comprometida al volante, además de incrementar la seguridad vial de todos los conductores, reduce el impacto de la huella ecológica, lo que nos permite, además, cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Move 2025 y con los ODS de la Agenda 2030 marcados por la ONU”.