Gestión de Flotas y de Movilidad

0,28€/km: el precio medio del kilometraje en las empresas españolas

0,28€/km: el precio medio del kilometraje en las empresas españolas

grafico km 1

La antigüedad de los trabajadores, las políticas de gastos de viaje o el sector de actividad de las compañías son algunas de las variables que entran en juego a la hora de analizar el pago del kilometraje. Pero según los datos de Captio es el convenio colectivo empresarial el que marca la cantidad a abonar por cada kilómetro recorrido en coche.

De 0,05€ a 0,85€

En el estudio de Capito encontramos cifras muy dispares en lo que a pago de dietas se refiere. Por ejemplo, el precio mínimo en 2019 fue de 0,05 euros. Y el máximo fue de 0,85 euros, lo que supone un incremento de 3 céntimos con respecto a 2018.

"El 40,04 % de las empresas españolas fija el promedio del precio del kilometraje en una franja de entre los 0,31 y 0,40 euros"

grafico km 3

Por franjas, el 40,04 % de las empresas españolas fija el promedio del precio del kilometraje en una franja de entre los 0,31 y 0,40 euros. En la edición anterior de este informe, la mayoría de las empresas pagaban entre 0,21 y 0,30 euros. Solo el 17 % se situaban en la horquilla de los 0,31 a los 0,40 céntimos.

Por suerte para los empleados, siguen bajando el número de empresas con el promedio establecido por debajo de los 0,10 euros, pasando del 16 % al 3,85 %.

El 6º Informe del Kilometraje concluye que el gasto medio por tique fue de 29,04€.

¿Cuál es el trayecto medio?

grafico km 2

El trayecto medio por trabajador fue de 136 kilómetros en 2019. Esto supone 60 kilómetros menos de media que los contabilizados en 2018.

Hay que destacar también que empleados de las grandes empresas suelen realizar menos kilómetros, con una media de 105 km por trayecto. En cambio la media en las empresas medianas fue de 147 km y de 156 en las pequeñas corporaciones.

Según este informe, noviembre y octubre fueron los meses en los que se registraron mayor número de desplazamientos. Esto confirma la tendencia iniciada en 2017, ya que en ediciones anteriores los meses de mayor movilidad fueron los primeros del año y especialmente marzo.

Por sectores, Turismo, Industria y Alimentación fueon los que mejor pagaron el kilometraje.

Para realizar este informe, se han extraído los datos a partir de un registro de 300.000 tiques anonimizados de viajes de negocios registrados en la aplicación de Captio durante 2019, por lo que todavía no se ha calculado el impacto de la crisis del COVID-19.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.