Gestión de Flotas y de Movilidad

SEUR acelera su estrategia de sostenibilidad

SEUR acelera su estrategia de sostenibilidad

Para lograrlo, la compañía invertirá más de 4 millones de euros este 2022 e incorporará 1.500 vehículos de bajas emisiones hasta 2025. Además, la compañía contará al finalizar el año con 200 puntos de recarga en sus instalaciones. Todo ello permitirá reducir alrededor de un 85% las emisiones de CO2 en estas ciudades y tendrá un impacto directo en 17 millones de habitantes de toda España.

Por otro lado, hay que destacar el crecimiento de soluciones “out of home”, que, además favorecen la sostenibilidad, como la red Pickup de SEUR, que supera ya las 3.000 tiendas de conveniencia y lockers, un 30% más que en 2020. Una solución que permite al comprador online elegir dónde recibir sus envíos y que reduce en un 63% las emisiones de CO2 asociadas a la última milla.
En esta estrategia también se enmarca la puesta en marcha los hubs urbanos, pequeños centros logísticos situados en el centro de las ciudades que minimizan las emisiones asociadas a la última milla utilizando medios de reparto sostenibles: repartidores a pie (andarines), bicicletas eléctricas... Actualmente opera desde más de 30 hubs (entre propios y subcontratados) distribuidos en diferentes ciudades españolas como Madrid, Sevilla y Córdoba.

A nivel paneuropeo, GeoPost/DPDgroup, grupo al que pertenece SEUR, también ha decidido actualizar sus objetivos, aumentando el número de ciudades hasta las 350 en los próximos tres años. Para entonces, la empresa habrá desplegado más de 15.000 vehículos alternativos, 6.700 puntos de recarga y 250 hubs urbanos. Esto permitirá a GeoPost/DPDgroup reducir su huella de carbono en la gestión de la última milla en estas ciudades, reduciendo las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en un 83% y los contaminantes en un 95% en comparación con 2020.

Además, GeoPost/DPDgroup ha desplegado un programa pionero para la medición de la calidad del aire a través de unos sensores instalados en los vehículos de reparto, tiendas de conveniencia de su red Pickup y hubs urbanos de la compañía. Su tecnología láser Pollutrack mide en tiempo real, calle por calle, la cantidad de partículas finas PM2.5 respirables, consideradas las más nocivas. Esta iniciativa se ha implementado en varias ciudades europeas, entre ellas Lisboa, París, Madrid y, más recientemente, Praga, Bolonia, Dublín y Varsovia. Hasta la fecha se han instalado 1.151 sensores móviles y 175 sensores fijos. El grupo tiene previsto ampliar este programa de recogida de datos para llegar a más de 20 ciudades europeas en 2022.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.