Gestión de Flotas y de Movilidad

Flotas de 4x4: La buena gestión, más importante que nunca

Flotas de 4x4: La buena gestión, más importante que nunca

Una de las claves de una buena gestión es la planificación. Ante un escenario como el actual, tenemos que poder anticipar y reaccionar ante posibles problemas que puedan aparecer.

Como veremos a lo largo de este artículo, esta anticipación pasa, en buena parte, por disponer de unidades bien mantenidas. Es decir, el objetivo es conservar al máximo la operativa del parque móvil de 4x4´s hasta que podamos ir renovando todas las unidades.
Una flota problemática o con unidades inoperativas significa no poder llegar donde se quiere cuando se necesita, retrasando proyectos, acumulando tareas y, en definitiva, generando sobrecostes e ineficiencias en el servicio.


“El objetivo es mantener operativos todas las unidades del parque móvil hasta que podamos ir renovándolas con nuevos modelos”


Debemos tener en cuenta que no siempre es posible contar con vehículos de sustitución 4x4, especialmente si cuentan con algún tipo de equipamiento especial. Consideremos también que, en la actual coyuntura, tampoco será sencillo encontrar vehículos de sustitución o de alquiler.

En cualquier caso, es importante hablar y negociar con nuestros colaboradores habituales (talleres, concesionarios, renting…) para garantizarnos revisiones y mantenimientos en plazos razonables y fechas concretas, pudiendo planificar así la operativa de la flota. No olvidemos tampoco que podemos sufrir retrasos en la entrega de recambios, accesorios y neumáticos, fruto de la actual coyuntura geopolítica y problemas en la cadena de suministro industrial.

Claves de mantenimiento

Como es bien sabido, un vehículo bien mantenido es un vehículo con menores problemas. Así que nada mejor que una flota en perfecto estado para evitar inmovilizaciones inesperadas. Y en el caso de los todoterrenos, siempre más expuestos a un mayor “maltrato”, todavía más.

  • Check-list: Comprobaciones básicas
    Puede ser una muy buena idea elaborar una sencilla pero práctica “check list” cuyo repaso puedes incluir como tarea para tus conductores antes de realizar cualquier desplazamiento.
    El listado debe componerse de revisiones muy básicas y para las que no se requieren demasiados conocimientos: inspeccionar el compartimiento del motor, verificar el aceite del motor, agua del limpiaparabrisas, neumáticos, refrigerante, limpieza del vehículo…
    En caso de disponer de accesorios específicos, también es bueno incluirlos en la “check-list” para comprobar su presencia. Es el caso de herramientas, linternas, escalera, palas, botiquín, etc.
    En este artículo encontrarás un ejemplo de plantilla básica de “check-list” que puede aumentarse y complicarse tanto como queramos. Podemos imprimirla en papel o bien utilizar algunas de las múltiples aplicaciones móviles que existen para hacer este tipo de listas de comprobación.
     

    Para descargar un ejemplo de "check list" de mantenimiento de 4x4, haz click aquí.


“Puede ser una muy buena idea elaborar una sencilla pero práctica “check list” cuyo repaso puedes incluir como tarea para tus conductores antes de realizar cualquier desplazamiento"


  • Bajo el capó
    Es importante limpiar la acumulación de polvo, barro u hojas cuando se abre el capó. Una vez abierto, hay que estar atento a cualquier escape, grieta o señales de líquido seco, que podrían alertarnos de alguna fuga no deseada.
  • Suspensión
    En ocasiones, la suspensión es uno de los grandes olvidados del mantenimiento. Pero una suspensión en mal estado tiene efectos muy graves sobre la seguridad, el frenado y el desgaste de los neumáticos. Un vehículo con la suspensión en regla mejora el agarre de los neumáticos, optimiza la frenada, incrementa el confort de conducción y facilita la circulación en terrenos abruptos.
    Por el contrario, una suspensión en mal estado resulta peligrosa, incrementa la distancia de frenado, desestabiliza el vehículo en curvas, desgasta los neumáticos con mayor rapidez y, en general, el resto de los componentes del vehículo, al no poder absorber los golpes de los firmes en mal estado o bacheados.
  • Presión de los neumáticos
    La presión de los neumáticos juega un papel esencial en el mantenimiento y el rendimiento del vehículo. Tiene un impacto directo en el manejo, la eficiencia del combustible y el desgaste general. Es importante tener en cuenta que el desgaste de los neumáticos variará en su flota en función de factores externos: tipología de uso, climatología, peso del vehículo…
    En cualquier caso, controlar la presión de los neumáticos debe convertirse en una rutina para todos los conductores antes de emprender un desplazamiento. Recordar que la presión hay que revisarla en frío y sin olvidar la rueda de recambio.

gestion 4x4 2022 03

Aumentando la eficiencia

Los vehículos todoterreno no se caracterizan precisamente por sus bajos consumos. Sin embargo, debemos hacer todo lo posible para que no sean más elevados de lo que deberían. En este capítulo, las revisiones y mantenimientos son también importantes. Y al igual que hacemos con el resto del parque móvil, debemos controlar periódicamente si existen desviaciones de consumo. Son una clara señal de alarma de que algo no funciona correctamente. Y es que las revisiones periódicas no solo prolongarán la vida útil del vehículo, sino que también nos ayudarán reducir la huella ambiental, ya de por sí elevada en esta tipología de vehículos.


“Controlar la presión de los neumáticos debe convertirse en una rutina para todos los usuarios de la flota antes de ponerse a conducir”


Instalar una defensa, ¿sí o no?

Las defensas son aquellos elementos, normalmente metálicos, que se instalan en el frontal del vehículo. Son muy habituales entre conductores de 4x4 de uso recreativo. Pero su instalación en vehículos de empresa no es frecuente, aunque no debería descartarse debido a sus beneficios potenciales.
Por un lado, y como su propio nombre indica, las defensas protegen los componentes vitales del motor en situaciones como choques con animales y otras colisiones accidentales que podrían inmovilizar el vehículo.
Por otro lado, proporcionan una base sólida para montar cualquier accesorio como cabestrantes, luces adicionales, antena de radio…
Por último, proporcionan un mejor ángulo de aproximación. Porque no siempre es fácil calcular el ángulo de ataque de un obstáculo o irregularidad del camino. Si se hace mal, corremos el riesgo de romper el parachoques. Con una defensa, el golpe se lo lleva dicho elemento y no el vehículo directamente.

En cualquier caso, si apostamos por una instalar una defensa, hay que asegurarse que esté homologada y que no nos genere problemas posteriores en la ITV. Por ello, debemos instalarla con proveedores de confianza y contrastada experiencia en este tipo de elementos.


“La instalación de defensas en vehículos de empresa no es frecuente, aunque no debería descartarse debido a sus beneficios potenciales”


Alertas meteorológicas

Por suerte, la tecnología nos brinda excelentes herramientas. Una de ellas es poder conocer la situación y previsión meteorológica de una zona determinada. Antes de emprender un desplazamiento, es importante conocer qué situaciones adversas podemos encontrarnos y, si es necesario, preparar el vehículo adecuadamente. Incluso podemos plantear la cancelación de dicho desplazamiento. Porque no es lo mismo encontrarse con una tormenta en una autopista de tres carriles, que en medio de una montaña. Las dificultades de circulación, y también de rescate, se multiplican.

gestion 4x4 2022 02

¿Cómo saber si la suspensión está en buen estado?

La suspensión es uno de los elementos que más sufre en la conducción todoterreno. Como hemos dicho, es conveniente revisarla y asegurarnos que cumple su función correctamente. Pero, ¿cómo saber si está en buen estado?

- Conducción incómoda
Cuando la amortiguación empieza a desgastarse, la comunicación entre la carretera y las sensaciones del conductor se “deterioran”. Empezaremos a notar cada pequeño bache como si estuviéramos conduciendo por un camino impracticable, casi como un leve “rebote”.

- Desviación en línea recta
Una de las primeras señales de que algo anda mal con la suspensión es cuando nuestro vehículo tiende a desviarse hacia un lado cuando circulamos en línea recta. La suspensión en mal estado ha provocado un desgaste desigual de los neumáticos y de su presión, lo que provoca que tengamos que corregir continuamente la trayectoria del vehículo.

- Dirección problemática
Si el volante no responde de forma ágil a nuestras órdenes o la dirección se vuelve “pesada”, especialmente a bajas velocidades, hay algún problema grave con la suspensión y, además, podría ser que el líquido de dirección estuviera en niveles muy bajos.

- El frontal se “hunde” demasiado
Las leyes de la física son implacables. Y es cierto que cuando frenamos, el “morro” del vehículo suele hundirse ligeramente. Pero cuando los amortiguadores están desgastados, la parte delantera del vehículo se hunde mucho más de lo normal cuando aplicamos los frenos con firmeza. Es importante pasar por el mecánico con urgencia, pues una mala suspensión puede aumentar la distancia de frenado hasta en un 20%.

- Banda de rodadura desigual
Esta “pista” es una de las más claras. Bastará echar un vistazo a los neumáticos. Si observamos un desgaste desigual del neumático o de la banda de rodadura, la suspensión no está “sujetando” de forma correcta y conveniente al vehículo, aplicando presiones desiguales sobre los neumáticos y desgastándolos de forma irregular.

- Amortiguadores grasientos
Si observamos acumulaciones de líquido o los amortiguadores parecen grasientos, es probable que estemos ante una fuga de líquido. Necesitaremos una revisión inmediata.

Para descargar un ejemplo de "check list" de mantenimiento de 4x4, haz click aquí.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.