Gestión de Flotas y de Movilidad

¿Cuál es el coste del nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2 en Cataluña?

¿Cuál es el coste del nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2 en Cataluña?

En línea con la fiscalidad ambiental impulsada desde las instituciones europeas, la Generalitat de Catalunya ha desarrollado esta nueva figura impositiva aplicable a los vehículos de tracción mecánica. Un impuesto dispuesto sobre aquella máxima de “quien más contamina, más paga”. De hecho, muchos países europeos como Alemania, Bélgica, Francia o Finlandia cuentan con tasas parecidas y que tienen en cuenta el CO2 de los vehículos para establecer su coste.

El nuevo gravamen es 100% finalista, ya que la totalidad de la recaudación se destinará “a alimentar a partes iguales el Fondo climático y el Fondo del patrimonio natural, con el objetivo de invertir en acciones de mejora del entorno y del transporte público, fomentar las energías renovables y los vehículos limpios, e impulsar la movilidad sostenible, la gestión de los parques naturales y la investigación.”

La Generalitat espera recaudar unos 67,4 millones de euros. Y según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), de un censo aproximado de 4,85 millones de vehículos, el impuesto afectará este año a un total de 2,31 millones.

Quién debe pagar el nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos

  • Las personas (físicas y jurídicas) que sean titulares de un vehículo (turismo, furgoneta o motocicleta) con domicilio fiscal en Cataluña en 2020.
  • Las personas jurídicas sin residencia fiscal en Cataluña, pero que tengan un establecimiento, sucursal u oficina y vehículos registrados en Cataluña durante el 2020.

Quién está exento de pagar el nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos

  • Quedan exentos del impuesto los vehículos 100% eléctricos, los ciclomotores, los camiones o vehículos de más de 3,5 toneladas, los autocares y los vehículos autorizados a transportar más de 9 personas (incluyendo el conductor). Tampoco tributan los vehículos con matrícula de vehículo histórico.
  • Vehículos oficiales, de representaciones diplomáticas y organismos internacionales.
  • Ambulancias y vehículos de transporte sanitario.
  • Vehículos adaptados para la conducción de personas con movilidad reducida.

Por otro lado, durante este primer año de aplicación, que corresponde al ejercicio 2020, quedan exentos de pagarlo todos los turismos y motocicletas que emitan menos de 120 g de CO2/km y las furgonetas que emitan menos de 160 g/km, de acuerdo con las emisiones oficiales de cada modelo.

Si el vehículo se adquirió durante 2020, es necesario pagar la parte proporcional de días desde la fecha de la compra. Si el vehículo era usado, deberá pagar el impuesto quien fuera titular del vehículo el 31 de diciembre de 2020.

Cuál es el coste del nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos

Los vehículos por encima de los 120 g/km de CO2 tendrán que pagar una cuota que se va incrementando por tramos y que va de los 0,55 a los 276 €, para turismos y motos, y de los 0,3 a los 87 €, para furgonetas.
Cuando el importe total a ingresar sea inferior a 6 € no se genera obligación tributaria.

Para el ejercicio 2021 los turismos pasarán a tributar a partir de 95 g/km, y las furgonetas a partir de 140 g/km.

Desde el pasado 1 de mayo está disponible un padrón con todos los vehículos y el importe a pagar correspondiente que puede consultarse en esta página web.

En esta página de la Generalitat de Catalunya puedes resolver todas las dudas

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.