Durante el mes de septiembre el canal empresas registró un total de 30.677 unidades, lo que supone un incremento del 8,1% respecto al año pasado. De esta forma, el acumulado anual de nuevas matriculaciones del canal empresas alcanza las 271.634 unidades, consiguiendo un crecimiento del 13,7% respecto a los nueve primeros meses de 2016.
El canal de alquiladores no consiguió buenos registros en septiembre, con un descenso del 4,8% frente a las cifras de septiembre de 2016.
Sin embargo, las 199.398 unidades acumuladas desde enero por este canal mantienen en el 8,9% el crecimiento respecto a 2016.
Por su parte, la demanda de los particulares creció en septiembre creció un 3,5% con un total de 48.148 unidades, con un incremento acumulado interanual del 2,2%.
En el conjunto del mercado se matricularon un total de 83.291 turismos (+4,6%). Ello suma durante los nueve primeros meses del año un acumulado de 933.142 matriculaciones, lo que supone un 6,7% más que en el periodo enero-septiembre de 2016.
Marcas y modelos
Seat es la marca que más coches ha vendido en el periodo enero-septiembre con un total de 71.697 unidades. Le siguen Renault (70.826 uds), Volkswagen (70.297 uds), Opel (68.954 uds) y Peugeot (64.311 uds).
Por modelos, también la marca española tiene un papel muy destacado. El Seat Ibiza es el coche más vendido en nuestro país con un total de 27.675 unidades, por delante de Seat León (26.447 uds), Citroën C4 (24.247 uds), Opel Corsa (21.943 uds) y Nissan Qashqai (21.809 uds).
Importante crecimiento del renting
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), durante los pasados nueve meses, se contabilizaron 189.990 unidades en renting, lo que supone un crecimiento del 21,80%, en relación a las 155.983 matriculaciones del mismo periodo de 2016.
De este modo, el renting, en el acumulado de enero a septiembre, alcanza un 17,32% del total de las nuevas matriculaciones de España. En relación a la inversión realizada en la adquisición de vehículos por las compañías de renting, de enero a septiembre de este año, ésta suma ya 3.560 millones de euros, un 20,23% más que en el mismo periodo de 2016, en el que se contabilizó una inversión de 2.961 millones de euros.
Para Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, el curso se ha iniciado de forma impecable: "Las cifras de septiembre no traen ninguna sorpresa al sector del renting, que mantiene su línea ascendente y consolida su posición. A tres meses del cierre del ejercicio, podemos vaticinar un nuevo año excelente para el renting".
Renault repitió en septiembre como marca más matriculada en renting en el canal de empresa en el acumulado de enero a septiembre 2017, seguida de Volkswagen y Peugeot.
Las marcas que más incrementaron su peso en renting en el canal de empresas fueron: SEAT, que aumentó un 29,86%; Audi, con un 29,67% y Nissan, con un 26,28%.
Por otro lado, el Nissan Qashqai fue el modelo más demandado en renting; por delante de Renault Clio y Kangoo.