Nuestro mercado acaba de recibir al nuevo Toyota bZ4X. Se trata del primer miembro de la submarca bZ - Beyond Zero - con el que el fabricante nipón inicia su ofensiva de modelos 100% eléctricos.
El nuevo Toyota bZ4x es un SUV de tamaño medio, estética atractiva y excelente confort y espacio interior. Es el primer vehículo de la marca en estrenar la plataforma eTNGA, que será la base de los futuros coches eléctricos de batería (BEV) de Toyota, pues integra la batería en la estructura del vehículo para lograr una mayor rigidez y un centro de gravedad más bajo.
Superando los 500 km de autonomía
Se ofrece en 2 versiones: tracción delantera o total. En el primer caso cuenta con un motor eléctrico de 150 kW / 204 CV mientras que el 4x4 dispone de dos motores eléctricos de 80 kW en cada eje para proporcionar una potencia combinada de 218 CV.
La batería de iones de litio es la misma para ambas versiones, con 71,4 kWh de capacidad y que permite que el bZ4x 2WD tenga 516 km de autonomía mientras que la variante de tracción total alcanza los 470 km. Sin duda, cifras mucho más que buenas.
"Toyota garantiza que la batería mantendrá al menos el 70% de su capacidad hasta 8 años o 160.000 kilómetros"
Además, Toyota garantiza que la batería mantendrá al menos el 70% de su capacidad hasta 8 años o 160.000 kilómetros con la garantía de fabricación de vehículo eléctrico original, y hasta 10 años o 1 millón de kilómetros gracias a la garantía ligada al Servicio de Chequeo Integral del Sistema Eléctrico - Electric Vehicle Health Check (EVHC) -, que se activa con el programa Toyota Relax. De esta forma, los valores residuales futuros estarán a buen nivel.
A diferencia de otros mercados europeos, todas las versiones de bZ4X que se comercializarán en España contarán con cargador embarcado (OBC) de 11 kW en corriente alterna (CA). En cuanto a la carga en corriente continua (CC), los bZ4X comercializados en España pueden cargar hasta a 150 kW, lo que permite obtener el 80% de la batería en unos 30 minutos.
Sin miedo a ensuciarse
Su carrocería SUV no solo es una cuestión de estética. Lejos del asfalto demuestra unas capacidades que nada tienen que envidiar a los más capaces todoterrenos. Sus prestaciones fuera de la carretera sorprenden. Y mucho. Gracias a la función XMODE se puede seleccionar el modo de conducción, con ajustes para nieve/barro, nieve gruesa y barro - por debajo de 20 km/h -, y control del agarre para una conducción todoterreno más dura - por debajo de 10 km/h -. Es más, cuenta con una capacidad de vadeo de 50 cm, a la altura de los mejores 4x4.
Por otro lado, el nuevo eléctrico puro de Toyota dispone de los últimos sistemas de conectividad, seguridad y ayuda a la conducción. Entre las mejoras sobresalen una cámara de mayor resolución, mayor amplitud y el doble de alcance, un radar con un sensor más potente y un sistema de detección del nivel de atención del conductor de nuevo desarrollo.
El modo de comercialización también marca un nuevo hito, pues solo se puede acceder al bZ4X a través de la fórmula del renting ofrecido por KINTO One (la división de renting de Toyota) desde 599€/mes (48 meses/10.000 km anuales y casi 4.000€ de entrada).
Conclusiones
Buena autonomía, tecnología de primer nivel, una versatilidad excepcional y el habitual sello de calidad y fiabilidad Toyota. Sin duda, el nuevo bZ4X establece una nueva referencia en el segmento de los SUV de cero emisiones.
Toyota bZ4X 2WD
- Precio: 599€/mes
- Potencia: 204 CV
- Consumo: 14,4 kWh/100 km
- Emisiones: 0
- Long./ Anch./ Alt. (mm): 4.690/ 1.860/ 1.650
- Autonomía: 516 km
- Etiqueta DGT: 0 emisiones
- Impuesto de matriculación: Exento