El Mii electric encarna la definición perfecta de lo que debería ser un coche eléctrico: compacto, ágil, ligero, accesible de adquirir, económico de mantener y rápido de recargar. La interpretaciones de vehículos de 0 emisiones basados en grandes y pesadas estructuras con potentes motores y costosos conjuntos de baterías no tienen mucho sentido práctico en términos económicos y de sostenibilidad. La adaptación ecológica del urbano español, que se venderá a partir de ahora sólo propulsado por electricidad, es ideal para desenvolverse en las ciudades, precisamente los entornos donde conducir un vehículo eléctrico es más coherente y beneficioso.
Con pocos cambios respecto a la anterior generación equipada con motores térmicos – más allá de algunos ligeros detalles de diseño para diferenciarlo y el lettering "electric" – el pequeño utilitario de la firma de Martorell presentaba características ideales para su transformación 'verde'.
Con unas contenidas dimensiones de 3,55 m de longitud, un peso razonable (1.235 kg) y un excepcional diámetro de giro de 9,8 metros, el Mii electric (primer modelo 100% eléctrico del fabricante español) es el rey de las calles estrechas, las maniobras rápidas y los huecos de aparcamiento a los que otros renuncian por ser demasiado reducidos. Y a pesar de sus compactas medidas, ofrece una capacidad de maletero de 250 litros y 4 plazas.
"Sus modos de conducción Eco y Eco+ permiten aprovechar las posibilidades de recuperación de energía de frenado para a penas pisar el pedal y extender así su autonomía real."
Autonomía suficiente
El motor del Mii electric despliega de forma instantánea una potencia de 83 CV (61 kW) y un par motor de 212 Nm asociado a una transmisión de una única velocidad. Su respuesta inicial es enérgica: acelera de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos. Por contra, la velocidad máxima está limitada a 130 km/h, lo cual garantiza un ritmo adecuado en ocasionales recorridos por carretera, incluso autopista, ante eventuales distancias largas o periurbanas.
Su batería de iones de litio tiene una capacidad de 36,8 kWh y proporciona una autonomía de 260 km (WLTP) en una sola carga. Sin embargo, recientes pruebas independientes realizadas por medios de comunicación especializados han logrado extender su rango – en estricta circulación intraurbana – hasta unos sorprendentes 320 km reales. Este registro ejemplifica su potencial para empresas de servicios que operan o realizan sus actividades en entornos urbanos de corto radio o de "última milla".
SEAT anuncia un coste de utilización para el Mii electric de entorno a 1 euro/100 km; en concreto, según datos de un conocido proveedor eléctrico, con una media de consumo de 14,4 kWh/100 km (WLTP), cubriría 100 km por un importe de 1,46 euros. Si la recarga se realizara en horas punta, el precio se elevaría a 1,65 euros y, en horas supervalle, descendería a unos 0,65 euros. Esta operación comporta unas 4 horas para completar el 80% de capacidad de la batería empleando un punto de carga de corriente alterna, mientras que con un sistema de carga rápida se alcanzaría el 100% en 1 hora, y si empleamos un enchufe convencional, el proceso comportaría unas 12 horas.
CONCLUSIONES
Con etiqueta CERO y un coste similar al de un coche con motor de combustión equivalente (21.230€ o 263€/mes), tiene un coste de propiedad mucho menor. Es idóneo para un sinfín de cometidos: asistencia rápida, visitadores, reparto, mensajería y pequeña paquetería, sustitución...
FICHA TÉCNICA SEAT Mii electric
- Precio: 21.230 euros
- Potencia: 83 CV
- Consumo: 14,4 kWh/100 km (WLTP)
- Emisiones CO2: 0 g/km
- Long./Anch./Altura: 3.556 / 1.645 / 1.481 mm
- Imp. Matriculación: Exento
- Etiqueta DGT: 0 emisiones
- Garantía: 24 meses sin límite de km