Entrevistas destacadas

"La práctica totalidad de nuestros modelos ocupan puestos de liderazgo en valor residual, superando incluso a rivales premium"

Mazda tiene muchas esperanzas puestas en el canal corporativo. No le faltan motivos, pues su actualizada gama de vehículos está llena de virtudes. No solo por su completa gama SUV (ahora tan demandada), sino porque dispone de muchos argumentos para convencer a gestores de flotas y compañías de renting: desde sus elevados valores residuales a la disponibilidad de eficientes motores con etiqueta ECO o sus acabados de equivalencia Premium. Hablamos de todo ello con su Consejero Delegado en España, José María Terol.

¿Qué peso tienen actualmente las ventas a empresas en Mazda? ¿Cuáles son sus objetivos para este año?

Actualmente la venta a empresa real en Mazda, es decir, sin contar RAC ni matriculas tácticas, supone alrededor de un 10% de las ventas totales. Este año el peso de venta a empresa seguirá aumentando gracias en parte a la reciente llegada del nuevo Mazda CX-30, un SUV que se adapta a las necesidades de cualquier empresa por sus reducidas cifras de consumo y emisiones, así como por la avanzada tecnología que incorpora.

¿Cómo se reparten las ventas a empresas entre los diferentes tipos de clientes corporativos?

Nuestro principal cliente son las pymes, que suponen casi un 50% de toda nuestra venta a empresa. Nuestro renting a particulares (Rent&Drive) está tomando cada vez más importancia y representa para el cliente una alternativa diferente para disfrutar de un Mazda. Rent&Drive permite unificar en una sola cuota todos los gastos derivados del uso del coche: mantenimiento programado, mantenimiento por desgastes, seguro a todo riesgo sin franquicia, pago de impuestos, gestión de multas y neumáticos si el cliente decide contratarlo.

"La gama gasolina del CX-30 cuenta con hibridación y la consiguiente etiqueta ECO, lo que supone una alternativa perfecta para la movilidad de las empresas en las grandes ciudades"

¿Cuáles son los modelos Mazda más vendidos en el segmento flotas?

Nuestros modelos más vendidos históricamente en flotas son el Mazda CX-5 y la berlina Mazda6, seguidos de Mazda3 y CX-3. Ahora se suma el nuevo Mazda CX-30, un modelo que cobrará gran importancia dentro de nuestras ventas a flotas, ya que por tamaño se sitúa justo entre un CX-3 y un CX-5. Su gama gasolina cuenta con hibridación y la consiguiente etiqueta ECO, lo que supone una alternativa perfecta para la movilidad de las empresas en las grandes ciudades y convierte a este modelo en una gran elección para las empresas que están renovando sus flotas de acuerdo a políticas de respeto al medioambiente.

Entrevista José María Terol Consejero Delegado de Mazda Automóviles España 1

Hacerse un hueco dentro del segmento del renting siempre es complicado para marcas con menor volumen que las grandes generalistas, ¿ha mejorado Mazda su penetración entre los operadores de renting? ¿Han sido sus SUV la clave para ello?

Los altísimos valores residuales de toda nuestra gama, los contenidos costes de mantenimiento, unidos a su creciente demanda en el mercado de particulares, tanto de VN como de VO, hacen de Mazda una marca muy bien situada para las ventas a empresas. Sin embargo, nuestro mix de ventas en este canal no se corresponde hasta la fecha con estas ventajas objetivas que ofrecemos como marca, probablemente por falta de conocimiento por parte de los compradores finales y quizás un cierto conservadurismo por parte de algunas compañías de renting, que se inclinan por recomendar opciones más tradicionales en el mercado español.

En 2019 hemos crecido más de un 8% en el canal de renting con respecto al año pasado, y en los próximos meses esperamos un crecimiento muy fuerte, tanto por la incorporación a nuestra gama del Mazda CX-30 como por el buen funcionamiento de Rent&Drive, nuestro renting a particulares.

Al igual que ocurre en el resto de canales en renting, cada vez toman más importancia los SUV. Mazda cuenta con una gama de SUV que cubre todas las necesidades de espacio y versatilidad que demandan los clientes: desde el Mazda CX-3, pasando por el Mazda CX-30 y terminando en el Mazda CX-5, que es nuestro SUV de mayores dimensiones. Con estos ingredientes y un mayor conocimiento de nuestro producto por parte de los compradores estamos convencidos de que vamos a disfrutar de un crecimiento exponencial en ventas a empresa durante los próximos años

Mazda siempre ha estado en las primeras posiciones de los diferentes rankings de fiabilidad internacionales, ¿se traslada este hecho a los valores residuales de la marca en nuestro mercado?

Sin duda. Los estudios internacionales más prestigiosos nos han permitido consolidar una imagen de marca de alta calidad, hecho que ha incidido directamente en un alza en nuestros valores residuales. El lanzamiento de nuestra nueva generación de modelos en 2019 continúa esta trayectoria ascendente y, a día de hoy, la práctica totalidad de nuestros modelos ocupan puestos de liderazgo en valor residual, en algunos casos superando incluso a los rivales premium de sus respectivos segmentos.

Entrevista José María Terol Consejero Delegado de Mazda Automóviles España 2

¿Por qué razón debería apostar un gestor de flotas por una marca como Mazda?

Mazda está evolucionando hacia un producto más premium, como lo demuestran los modelos de nuestra nueva generación, el nuevo Mazda3 y el Mazda CX-30, que ofrecen un nivel de calidad de acabados, insonorización y refinamiento superior a los de muchos rivales de otras marcas consideradas premium. Otro motivo es que en un momento en el que muchas empresas se encuentran confundidas entre la economía de uso de los motores diésel para altos kilometrajes, pero con crecientes problemas de restricciones de tráfico en las ciudades y valores residuales en descenso, Mazda está lanzando en estos modelos el motor Skyactiv-X, un revolucionario motor que tiene todas las ventajas de consumo y eficiencia del diésel, al funcionar por compresión, pero sin las desventajas del diésel por emisiones de NOX y partículas. Además, al disponer de etiqueta ECO, no está sujeta a restricciones de tráfico y cuenta con numerosas ventajas en términos de descuentos en impuesto de circulación y en el Aparcamiento Regulado, así como en el IRPF como retribución en especie para los empleados que disfruten de su uso.

"La gama gasolina del CX-30 cuenta con hibridación y la consiguiente etiqueta ECO, lo que supone una alternativa perfecta para la movilidad de las empresas en las grandes ciudades"

En definitiva: una gama de productos con niveles de calidad premium, con unos valores residuales líderes, unido a un completísimo equipamiento de seguridad y la disponibilidad de la etiqueta ECO convierten a Mazda en una opción única en el mercado para la empresa y el usuario.

¿Por qué tipo de tecnologías de propulsión apuesta Mazda para ofrecer la máxima eficiencia y la menor huella de carbono?

Mazda continúa investigando sobre cómo mejorar la eficiencia de los motores de combustión interna como medida para la reducción drástica de las emisiones. El resultado es el nuevo motor revolucionario Skyactiv-X que acabamos de lanzar y que está presente tanto en el Mazda3 como en el Mazda CX-30.

"El próximo año lanzaremos nuestro primer modelo 100% eléctrico, al que se añadirán progresivamente vehículos eléctricos con autonomía extendida e híbridos enchufables"

A esta oferta tecnológica se sumará el año próximo nuestro primer modelo 100% eléctrico, al que se añadirán progresivamente vehículos eléctricos con autonomía extendida e híbridos enchufables.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.