Maserati cuenta con un catálogo cada vez más atractivo que le permite competir en igualdad de condiciones con otras marcas Premium, contando incluso con motores diésel y una carrocería SUV. El hecho de no ser una marca de gran volumen le aporta una gran representatividad y exclusividad, lo que también añade un plus respecto a sus competidores. Una marca legendaria para aquellos directivos que buscan alternativas a los modelos más habituales.
¿Cuáles son los objetivos de la marca en nuestro país para este ejercicio? ¿Qué peso tienen las ventas a través del canal empresas en Maserati?
"El canal de venta a empresas es un canal muy importante en la venta de Maserati. De hecho, 6 de cada 10 de nuestros clientes utilizan el canal empresas en sus diferentes modalidades: renting, leasing, etc."
Desde el lanzamiento de nuestro primer SUV, el Maserati Levante, hemos experimentado un incremento notable de las ventas. Nuestra proyección de ventas es de 350 unidades en este ejercicio.
El canal de venta empresas es un canal muy importante en la venta de Maserati. De hecho, 6 de cada 10 de nuestros clientes utilizan el canal empresas en sus diferentes modalidades: renting, leasing, etc.
¿Disponen de algún programa o servicio específico dirigido al canal corporativo?
Disponemos del programa Corporate Sales, donde damos respuesta a las diferentes necesidades de nuestros clientes. Un asesoramiento personalizado y con múltiples soluciones para adaptar la mejor solución a cada cliente de manera particular.
¿Cuál es su relación con las compañías de renting? ¿Son reacias a trabajar con marcas de lujo como Maserati?
"Nuestra oferta comercial no es incompatible con las políticas de las compañías de renting y, de hecho, estamos ofreciendo diferentes alternativas para hacer la relación comercial más proactiva."
Hemos establecido contacto con todas las compañías de renting y hemos apostado por dar a conocer nuestra gama de vehículos disponibles. Realmente nuestra oferta comercial no es incompatible con las políticas de las compañías de renting y, de hecho, estamos ofreciendo diferentes alternativas para hacer la relación comercial más proactiva.
¿Cuál es el hecho diferencial de Maserati respecto a sus competidores? ¿Por qué elegir un Maserati en lugar de otro modelo Premium como vehículo de dirección?
Maserati es una empresa con diferentes atributos, con una identidad propia y cuyo ADN la hace fácilmente reconocible por el público. La calidad de los materiales y la artesanía de los acabados es patente tanto en el exterior del vehículo como en su interior.
Maserati tiene una identidad propia, un ADN 100% Made in Italy que hace, tal como nos ha trasladado algún cliente, que se perciban sus vehículos como auténticas esculturas en movimiento con un diseño perdurable en el tiempo.
"Maserati es una alternativa muy atractiva para un vehículo de dirección, donde las prestaciones y la representatividad son muy importantes; pero también lo es la tranquilidad, un excelente trato y servicio postventa."
Además, gracias a los servicios que incorporan las soluciones para empresas, Maserati es una alternativa muy atractiva para un vehículo de dirección, donde las prestaciones y la representatividad son muy importantes; pero también lo es la tranquilidad, un excelente trato y servicio postventa. Y esto lo encontramos en la oferta actual en cualquiera de los modelos de Maserati: Ghibli, la berlina deportiva, el Quattroporte, nuestro buque insignia y nuestro SUV Levante.
El Maserati Levante llegó al mercado hace 3 años como el primer SUV de la historia de la marca, ¿cuál ha sido la aceptación de este modelo en un segmento tan competido?
La llegada del primer SUV a la marca del Tridente ha supuesto un incremento de ventas y ha satisfecho claramente la demanda de este tipo de vehículo. En la actualidad 6 de cada 10 clientes cuando optan por Maserati, lo hacen por el Levante.
Nuestro modelo Levante se ve renovado este año con la llegada de dos versiones con motor V8: el Levante GTS y el Trofeo. Con sus 580 CV, el Levante Trofeo es el Maserati de serie más potente de la historia de la marca, el más personalizable gracias a las más de 400.000 combinaciones disponibles y el más vendido.
Las motorizaciones diésel forman parte del catálogo de Maserati desde hace muy pocos años, ¿han conseguido aumentar su cuota de mercado a través del diésel?
La prioridad de Maserati siempre son nuestros clientes. El lanzamiento de la motorización diésel respondía a una demanda existente y por este motivo disponemos de la motorización diésel en toda la gama.
Muchos de sus competidores cuentan con motorizaciones híbridas e incluso totalmente eléctricas, ¿tiene previsto la marca apostar por este tipo de tecnología?
"Tal como ha confirmado nuestro Presidente Ejecutivo, Harald Wester, en 2020 Maserati dispondrá de motorizaciones híbridas en toda la gama y, a partir de 2022, tendrá disponible versiones 100% eléctricas".
Como hemos dicho, siempre estamos atentos a las necesidades de nuestros clientes. La motorización híbrida e incluso la electrificación de la gama es el siguiente paso al que Maserati debe dar respuesta. Tal como ha confirmado nuestro Presidente Ejecutivo, Harald Wester, en 2020 Maserati dispondrá de motorizaciones híbridas en toda la gama y en una segunda fase, a partir de 2022, tendrá disponible versiones 100% eléctricas.
¿Qué novedades presentará Maserati a corto y medio plazo?
Actualmente estamos en plena fase de lanzamiento de Levante GTS y Trofeo: las primeras unidades serán entregadas a clientes en otoño de este año. Y en 2020 Maserati presentará un nuevo modelo, un auténtico deportivo que representa la naturaleza de la marca del Tridente.