La marca checa ha sabido redirigir su estrategia de producto y volver a colocar su gama de vehículos entre las alternativas funcionales y racionales de todo tipo de compradores. Buena parte de este éxito se debe a sus aclamados SUV. Pero también a valores que Skoda ha trabajado durante años y que ahora están fijados en el imaginario colectivo: fiabilidad, relación calidad-precio y bajos costes de propiedad.
¿Qué resultados espera obtener Škoda en el segmento flotas a final de año?
Tenemos un plan de crecimiento muy ambicioso. El año pasado fuimos la marca generalista que más creció en volumen en España y, francamente, esperamos poder repetir estos resultados también en 2019. En el segmento de flotas esperamos un crecimiento notable, especialmente empujado por el canal del Renting donde estamos acumulando en lo que va de año un crecimiento muy significativo.
¿Cuál es el peso de las diferentes tipologías de cliente empresa dentro de las ventas a flotas de la marca? ¿Cómo ha evolucionado el porcentaje de Ventas Especiales respecto al total?
El año pasado fue un año muy especial para nosotros donde tuvimos una gran presencia en el canal de VTC. Este año el crecimiento de Škoda en el canal de empresas está basado en el lanzamiento de un nuevo programa específico para la venta a Empresas, ŠKODA Business, con el que estamos obteniendo unos resultados excelentes de la mano de nuestra red de Concesionarios. En nuestro caso, el 40% de nuestras ventas se corresponden con grandes empresas y el 60% con pymes y autónomos.
¿Con qué argumentos intentaría convencer a un gestor de flotas para que apostara por una marca como Škoda?
Con nuestros valores de marca; y que en el ámbito de venta a empresas se ven, si cabe, más potenciados: vocación de servicio, fiabilidad de nuestros productos y bajo coste de propiedad. Una combinación de éxito que se basa en conseguir siempre la plena satisfacción de nuestros clientes.
¿Está impulsando su nueva gama SUV las ventas en el segmento corporativo de Škoda? ¿Cuáles son los modelos más vendidos a flotas?
Sí, los SUVs son sin duda una gran ayuda para conseguir nuestros resultados, tanto a nivel particular como empresa. Por un lado, tenemos el Škoda Kodiaq, el buque insignia de nuestra marca con 7 plazas y que se ha convertido en uno de los referentes del segmento; por otro, el Škoda Karoq, un auténtico éxito de ventas que está ayudando a la marca a posicionarnos como un referente en la gama SUV. Y en septiembre protagonizaremos el lanzamiento de un nuevo SUV urbano, el Škoda Kamiq, del cual esperamos excelentes resultados. También esperamos grandes éxitos de nuestro último compacto, el nuevo Škoda Scala. Juntamente con el Octavia, el Scala está llamado a ser nuestro caballo ganador en el canal flotas.
¿Se ampliará la gama de motorizaciones GNC?
"Además del Octavia GNC dispondremos de dos modelos más a partir de octubre: el Scala GNC y el Kamiq GNC"
Sí, además del Octavia GNC dispondremos de dos modelos más a partir de octubre: el Scala GNC y el Kamiq GNC. Desde Škoda tenemos una firme apuesta por esta tecnología, tanto por eficiencia en consumos como por reducción de emisiones.
La puesta en marcha de regulaciones de circulación como Madrid Central, ¿está afectando el tipo de vehículos que demandan las empresas?
"A finales de año lanzaremos el Skoda Citigo 100% eléctrico y el Superb PHEV híbrido enchufable"
Como no podía ser de otra manera, en Madrid y Barcelona cada vez son más importantes los coches con etiqueta ECO y 0. Y en Škoda estamos preparados. Por un lado, con la gama de producto GNC que antes comentábamos (Octavia, Scala y Kamiq); y por otro con el lanzamiento a final de año del Škoda Citigo-e iV (100 % eléctrico con una autonomía de 265Km WLTP) y del Superb iV PHEV (Híbrido enchufable con una autonomía eléctrica de 55Km WLTP). Adicionalmente lanzaremos 10 nuevos modelos electrificados en los próximos 3 años.
Son numerosas las marcas que están añadiendo Servicios de Movilidad Corporativa, más allá de la compra o el mantenimiento del vehículo. ¿Qué está preparando Škoda en este sentido?
"Con nuestro nuevo programa específico para la venta a Empresas, ŠKODA Business, estamos obteniendo unos resultados excelentes de la mano de nuestra red de Concesionarios"
A través de Škoda Business nuestro abanico de servicios corporativos se ha ampliado significativamente mediante la oferta de servicios prestada por nuestra red de concesionarios oficiales. Nuestra meta es clara: Que las empresas, más allá del coche, no se tengan que preocupar de nada, ofreciendo un abanico de servicios que cubra todas las necesidades de nuestros clientes, tanto en términos de venta como de posventa.
El último lanzamiento al mercado es el Škoda Scala, ¿cuáles son los atractivos de este modelo como coche de empresa?
El Škoda Scala es ahora mismo uno de los coches tecnológicamente más avanzados de su segmento, muy especialmente en cuanto a elementos de seguridad y conectividad, incluyendo de serie en todos los acabados elementos como Front Assist, Lane Assist, 6 airbags (ampliable hasta 9)… Además, también tiene la mayor habitabilidad de su segmento (en las plazas traseras semejante a coches de un segmento superior), destacando de manera muy especial la capacidad de su maletero, el mayor del segmento con 467 litros.
La marca lanzará en breve sus primeras motorizaciones enchufables. ¿Puede hablarnos un poco más de estos modelos y de su llegada a nuestro mercado?
Como comentaba anteriormente, a finales de año contaremos con el Škoda Citigo-e iV y del Superb iV PHEV. Estamos convencidos que especialmente el Superb, como berlina de representación para empresas, va a tener una acogida excelente entre nuestros clientes, afianzando las ventas de este modelo en el mercado nacional como una de las alternativas de etiqueta 0 más interesantes.
¿Qué papel jugará Škoda en la estrategia de electrificación del Grupo Volkswagen?
Škoda estará liderando conjuntamente con nuestras marcas del Grupo Volkswagen la electrificación del sector del automóvil. En 2025 esperamos que una cuarta parte de nuestras ventas sean 100% eléctricas y Škoda jugará un papel crucial con el lanzamiento de su nueva gama eléctrica que comienza ya a finales de este año con el Citigo-e iV.
¿Qué otros modelos interesantes para las empresas se incluyen en su calendario de lanzamientos a corto y medio plazo?
"Con los nuevos lanzamientos Škoda pasa a tener presencia con su gama de producto en el 90% del mercado total nacional"
Sin duda alguna, este año estamos de enhorabuena en términos de lanzamientos con gran impacto en el canal de empresas. Por un lado el ŠKODA Scala, nuestro nuevo compacto; y por otro el ŠKODA Kamiq, nuestro nuevo SUV urbano que llegará este septiembre. Con estos dos nuevos modelos, Škoda pasa a tener presencia con su gama de producto en el 90% del mercado total nacional, por lo que esta gran noticia no puede más que ayudarnos a ofrecer una mayor y completa gama de productos a nuestros clientes.