El segmento de los vehículos comerciales está más competido que nunca. Sin embargo, pocos cuentan con el bagaje, capacidad de adaptación y robustez de la IVECO Daily. Manuel Puchau nos ha contado todas las novedades del nuevo modelo. Unas novedades que mantienen a la Daily como referencia de su segmento.
¿Están satisfechos con el ritmo de ventas de este ejercicio? ¿Con qué previsiones trabajan para este 2021 y el próximo 2022?
En general, hemos notado que el mercado ha seguido creciendo a lo largo de este año, con diferentes resultados dependiendo de los meses; y todo ello cohesionado con la situación económica y sanitaria que estamos viviendo. Además, existe una demanda por parte de los clientes que hace que sigamos recibiendo pedidos, por lo que estamos satisfechos.
Según nuestras previsiones, cerraremos el año cumpliendo con nuestros objetivos y el próximo año continuará en la misma línea, aunque a esto hay que añadir el cambio de normativa ecológica previsto para 2022 que supondrá la renovación de una parte del parque de vehículos.
“Con IVECO ON, los flotistas pueden conocer rápidamente el rendimiento de sus vehículos, así como sus consumos para ser más eficientes y mejorar su TCO”
¿Cómo está configurada la cartera de clientes de LCV de IVECO?
Nuestra cartera está principalmente formada por grandes empresas en un 40%, además de PYMES y autónomos, y procedentes de sectores muy especializados, donde cuanta más exigente es la misión y más personas utilizan el producto, mayor número de clientes confían en nosotros.
¿Qué destacan los clientes habituales de IVECO Daily al elegir este modelo frente a la competencia?
Los clientes que optan por la Daily lo hacen por muchos motivos. Pero principalmente destacan su gran adaptabilidad a cualquier misión gracias a sus casi infinitas configuraciones. Y sin duda cabe destacar su eficiencia y la caja de cambios automática de 8 velocidades.
Otro punto clave es que nuestro vehículo es reconocido por su gran robustez y su capacidad de carga, sin renunciar a la confortabilidad.
¿Qué novedades destacaría en la nueva Daily?
La nueva IVECO Daily ha sido fabricada pensando en la evolución tecnológica que ha sufrido el sector de los vehículos comerciales y sobre todo para ofrecer mayores prestaciones, favoreciendo así la rentabilidad.
En esta renovación hemos enfatizado sobre todo la conectividad y la ergonomía del vehículo. Ejemplo de ello son el nuevo asistente de voz basado en la tecnología Alexa; o el Driver Pal, donde el conductor puede interactuar por voz con su propio vehículo, con el Control Room de IVECO, etc. Por otro lado, el nuevo freno de mano eléctrico resulta eficaz y seguro, así como los nuevos asientos viscoelásticos que ofrecen una comodidad total al conductor.
Además, todas estas novedades están presentes en la más que bien acogida Daily de gas natural, la versión ecológica impulsada por GNC que cuenta con todas las ventajas de la etiqueta ECO, que están impulsando tanto los grandes clientes como administraciones en su compromiso con el medioambiente.
“En el transporte de mercancías, el GNC es a día de hoy la única alternativa viable, eficaz y fiable para reducir el nivel de emisiones”
La conectividad de la nueva Daily es una de las grandes bazas frente a sus competidoras de segmento. Cuéntenos un poco más sobre las ventajas de esta conectividad.
Sin duda, la tecnología y la conectividad son pilares muy importantes para nosotros y suponen un paso más para llevar el transporte de última milla hacia el futuro. Por este motivo, hemos desarrollado IVECO ON, todo un sistema de soluciones integradas para facilitar la vida a nuestros clientes y ayudarles a administrar su negocio de manera más eficiente, fácil y rentable, y que convierten el vehículo en una plataforma que se comunica y recibe datos en tiempo real.
Por ejemplo, con IVECO ON, los flotistas pueden conocer rápidamente el rendimiento de sus vehículos, así como sus consumos para ser más eficientes y mejorar su TCO. Además, al estar en contacto continuo con los expertos y concesionarios de IVECO, nos aseguramos de que sus vehículos estén en pleno rendimiento y siempre en la carretera.
También hemos implementado el sistema IVECO Over the Air, que permite a los clientes actualizar el software de sus vehículos de forma remota; y el nuevo sistema de infoentretenimiento Hi-Connect, con reconocimiento de voz, que permite la conexión con un smartphone a través de Apple CarPlay y Android Auto, para utilizar sus aplicaciones con la máxima seguridad.
¿Qué puede decirnos de la nueva versión eléctrica?
En junio del 2022 tenemos previsto lanzar la nueva versión de la Daily Eléctrica. Se trata de una nueva versión que mejorará a la actual en prestaciones y contenido tecnológico y seguiremos manteniendo, entre otras cosas, una de las grandes cualidades de nuestra Daily que es la gran disponibilidad de modelos y versiones, también en el modelo eléctrico.
Son una de las pocas marcas que sigue apostando por el GNC, ¿creen que todavía es posible una expansión de este carburante en el mercado español?
Actualmente estamos viviendo una transición hacia otras propulsiones, y si nos referiremos al transporte de mercancías, esta transición está claramente enfocada hacia el uso del gas natural que, a día de hoy es la única alternativa viable, eficaz y fiable para el transporte, reduciendo el nivel de emisiones contaminantes.
Si bien otras tecnologías pueden ser eficientes para determinadas aplicaciones específicas como, por ejemplo, el transporte de corto recorrido en entornos urbanos, en el sector de carga como el reparto de paquetería, las exigencias de capacidad de carga y recorrido kilométrico reconocen al gas natural como la una única solución alternativa viable en este momento.
Al mismo tiempo, el gas natural vehicular (GNC) se está viendo cada día más enriquecido por una mayor capilaridad de puntos de repostaje, dado el crecimiento exponencial que estamos viviendo de los mismos en estos últimos años.
“En junio del 2022 tenemos previsto lanzar la nueva versión de la Daily Eléctrica. Se trata de una nueva versión que mejorará a la actual en prestaciones y contenido tecnológico”
¿De qué forma os está afectando la falta de semiconductores en el caso de los vehículos ligeros? ¿Están existiendo afectaciones también en la posventa?
La situación de crisis de falta de componentes es, sin duda, un problema global que está afectando a muchos sectores, incluido la industria de la automoción. En IVECO trabajamos para reducir al mínimo este impacto.