Actualidad AEGFA

Primera reunión de las asociaciones europeas de Fleet & Mobility Management

AEGFA y su matriz internacional AIAFA participaron en este encuentro con el objetivo de sentar las bases de una colaboración paneuropea entre las distintas asociaciones nacionales de fleet-management.

Se trata de un importante primer paso para que estas asociaciones actúen de forma coordinada ante los diferentes reguladores tanto a nivel local como europeo cuyas decisiones conforman el marco legal y fiscal de los parques móviles corporativos, y por extensión afectan la labor de los gestores de flotas. Igualmente, compartirá las inquietudes y necesidades de todos los asociados con los diferentes proveedores de servicios a flotas.

Otro de los propósitos de las distintas asociaciones es articular paulatinamente una formación homogénea y certificada a nivel europeo en gestión de flotas y movilidad, aportando cada asociación nacional las experiencias, contenidos y metodología que cada una ya está llevando a cabo en su país.

De esta forma, la finalidad es establecer una organización "paraguas" que permita homogeneizar metodologías, compartir inquietudes, herramientas y servicios para gestores de flotas, elaborar un calendario de eventos del sector, facilitar el intercambio de buenas prácticas así como unificar datos e informaciones sobre las flotas corporativas en Europa.

Además de AEGFA en representación de España, la reunión contó con la participación de las asociaciones de fleet-management de Alemania, Austria, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza, estando prevista la incorporación futura de asociaciones de Bélgica, Holanda o Polonia.

Adicionalmente, AIAFA aportará su conocimiento y experiencia de la administración de flotas en Latinoamérica.

La reunión se pudo realizar gracias a las facilidades y esfuerzos realizados por la entidad Agora Fonctions, organización que ha articulado ARFA en Francia, y las aportaciones de la compañía GAC Technology.

Para Víctor Noguer, presidente de AEGFA, "este es un primer paso muy importante para el sector y del que esperamos poder compartir más noticias en breve. Las empresas, y por extensión las flotas y la movilidad corporativa, trabajan condicionadas por entornos cada vez más transfronterizos. De ahí la importancia de conocer y compartir conocimientos y prácticas más globales."

Jaume Verge, vicepresidente ejecutivo de AIAFA, afirma que "una de las prioridades de esta incipiente colaboración es la creación de formaciones específicas, reconocidas y estandarizadas a nivel europeo. Solo así será posible que los gestores de flota afronten el futuro de la movilidad con garantías de eficacia y eficiencia."

Está previsto que las distintas asociaciones vuelvan a reunirse a principios de 2019 para determinar los siguientes pasos.

Pie de foto:
Victor Noguer (AEGFA, España), Caroline Sandall (ACFO, Reino Unido), Jean Luc Celotto (ARFA, Francia), Tiziana Maniezzo (AIAGA, Italia), Matthieu Echalier (GAC), Axel Schäfer (BVF, Alemania y Austria), Ralf Käser (SMV, Suiza), Jaume Verge (AIAFA, Latam) y Pierre Maisonneuve (Agora Fonctions).

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.