En 2017, el crecimiento orgánico de la flota viva de Arval en todo el mundo aumentó un 7,4%, alcanzando la cifra récord de 1.103.835 vehículos de flota financiada. Este espectacular crecimiento no solo está basado en la apertura de nuevas filiales, sino especialmente en el buen ritmo de mercado alcanzado en los mercados más importantes y maduros. Es el caso de Francia (+5%), Italia (+10%) y, por supuesto, España. De hecho, en nuestro país el incremento ha sido del 15%, lo que le ha permitido superar la cifra récord de los 100.000 vehículos de flota viva (102.527 unidades) y comprar durante 2017 más de 31.600 nuevos vehículos.
Las perspectivas de crecimiento para los próximos años son muy positivas. Según Philippe Bismut, CEO de Arval, "en España esperamos obtener crecimientos anuales entorno al 7% durante los próximos 3 años."
Desde la compañía de renting destacan su posicionamiento de "referencia entre nichos de mercado que actualmente son el motor del crecimiento del sector, como pymes y autónomos, un perfil de cliente donde Arval España tiene ya el 40% de la cartera."
Arval hizo públicos estos resultados en una rueda de prensa europea en la que también presentó nuevos servicios que no solo continúan apostado por la digitalización de su oferta, sino también por abrir el abanico de vehículos corporativos a empleados sin derecho a coche de empresa, reforzar su apuesta por el carsharing y el vehículo eléctrico.
A ello hay que añadir la nueva solución "Arval for me". Con esta plataforma digital Arval da acceso a cualquier usuario particular- sin ser necesario ser cliente de Arval - a los servicios de mantenimiento y reparación de cualquier vehículo privado, aprovechando el know-how de Arval y través de su red de talleres de confianza.
La compañía espera obtener en Europa 1 millón de clientes de "Arval for me" desde ahora y hasta 2020.