Dacia Bigster para empresas

Fabricantes

La menor demanda de empresas y enchufables marcan las matriculaciones del primer cuatrimestre

Las ventas de turismos nuevos durante el primer cuatrimestre de 2024 crecieron un 7,8% respecto al año pasado, con más de 336.000 matriculaciones.


Durante el mes de abril se incrementaron las ventas un 23,1%. Un fuerte crecimiento consecuencia de que en abril de 2023 se celebró la Semana Santa, por lo que este año ha habido más días hábiles de venta y, por lo tanto, más matriculaciones.
En cualquier caso, las ventas del primer cuatrimestre han crecido cerca del 8%. Y lo ha hecho gracias al aumento del 32,3% de las ventas de particulares (37.548 uds) y el fuerte crecimiento del canal alquilador (25.237 uds), con un 60,2% de incremento respecto a 2023.
La nota discordante es precisamente el canal de empresas, cuyas ventas han retrocedido un 4,6% en el primer cuatrimestre.

En el total del año, las matriculaciones de todos los canales suman 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo cuatrimestre del año anterior. Sin embargo, todavía se sitúan un 23% por debajo de los registros prepandemia de 2019.

ventas 1Q 2024

Para Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, "las empresas alquiladoras están preparando su campaña de verano, están aprovisionando vehículos y eso se ve también en la estadística. Peor noticia es el hecho de que las matriculaciones que hacen las empresas estén cayendo, una tendencia que estamos viendo desde primeros de año, y esto indica dudas, que no están renovando su flota, lo que nunca es buena noticia. Tampoco es una buena noticia el hecho de que la aportación al mercado del vehículo electrificado siga cayendo. Estamos en un 10% más o menos de penetración de mercado del vehículo eléctrico e híbrido enchufable, cuando el año pasado estábamos en un 11%, y esto quiere decir que, sin las políticas adecuadas, desgraciadamente en nuestro país no funcionará el vehículo electrificado como ocurre en otros países de nuestro entorno a los que tenemos que mirar si es que queremos cumplir con los objetivos de descarbonización que nos llegan desde la Unión Europea.”

En este sentido, también hay que destacar que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en lo que de año es de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,42% inferior.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un notable aumento del 47,6%, con 15.696 unidades en abril. En el primer cuatrimestre, se suman un total de 53.350 nuevas matriculaciones, que supone un 19,5% más que el mismo periodo del año anterior. En las ventas por canales, todos obtienen un resultado positivo. Las ventas dirigidas a empresas son las que mayor crecimiento logran, con 70,8% más y 2.588 unidades. Por su parte, los autónomos aumentan un 64,8% y 2.562 matriculaciones, mientras que el canal empresa registra 10.546 nuevas unidades, que representa un 39,4% más.

 

Artículos relacionados

BANNER SALON FLOTAS 2025 1000

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Cookies de preferencias del usuario
Utilizamos Cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de Cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Propias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten la navegación y el uso de sus funcionalidades.
CMS Joomla!
Terceros
Google Analytics
Bitly
Save