Entrevistas destacadas

"Queremos ser la marca ecológica de referencia en ecomovilidad"

"Queremos ser la marca ecológica de referencia en ecomovilidad"

Volkswagen Vehículos Comerciales está empezando a recortar las distancias con sus competidores, especialmente respecto a los dominadores galos. Gracias a una gama versátil, adaptada a todo tipo de necesidades y con un importante incremento a corto plazo de motorizaciones de bajo impacto medioambiental, la marca alemana está jugando fuerte para convertirse en la nueva referencia del segmento de vehículos comerciales.

¿Cómo esperan cerrar el ejercicio 2019 en lo que a ventas a empresas y renting se refiere?

Este año cerraremos con unos excelentes resultados. Mientras que el mercado True fleet crece del orden de un 4%, cerraremos con un crecimiento cercano al 24% respecto al 2018. Asimismo, si nos fijamos en el mercado del renting, el cual crece entorno al 4%, Volkswagen Vehículos Comerciales crece por encima del 40%. Este crecimiento no se focaliza en un modelo en concreto, sino que es un crecimiento sostenido en toda la gama lo que nos sitúa cerca del 10% de cuota de mercado.

Entrevista Álex Vidal RAC FLEET SENIOR MANAGER Volkswagen Vehículos Comerciales 2

¿Cuáles son las previsiones para 2020?

La perspectiva para 2020 es seguir fortaleciendo nuestra posición, donde el Crafter seguirá siendo una palanca de crecimiento y la llegada de nuevas versiones eléctricas completarán nuestra gama, junto al e- Crafter, que nos permitirá posicionarnos como la marca Eco de referencia.

¿Cuáles son los modelos y carrocerías de VW Vehículos Comerciales más vendidos a flotas? ¿Y cuáles las transformaciones más comunes?

Los modelos más vendidos en flotas son el Caddy, tanto en su versión furgón y Kombi, donde en 2019 la motorización TGI (Gas Natural Comprimido) ha experimentado un crecimiento del 110%.

Dentro de la gama T6 destacaría el Transporter furgón y por supuesto el modelo Crafter furgón, con un crecimiento en flotas del 31%.

En el canal de Rent a Car vacacional los principales modelos son el Caddy Maxi Trendline y el Caravelle 9 plazas.

En cuanto a las transformaciones destacaría nuestro Crafter Box, chasis con caja paquetera, y Crafter Fresh, chasis con caja isotermizada con posibilidad de equipo de frío.

¿Cómo se reparte el volumen de ventas de la marca por tipología de cliente?

En nuestro caso el reparto es de 70% CIF y 30% NIF. Si lo analizamos en detalle por tipología de cliente, el 40% son grandes cuentas, el 30% PyMes y el 30% restante se reparte prácticamente a partes iguales entre autónomos y particulares.

Entrevista Álex Vidal RAC FLEET SENIOR MANAGER Volkswagen Vehículos Comerciales 3

¿Qué valor añadido aporta VW VVCC a las flotas respecto a sus competidores directos?

"Ofrecemos una solución integral acorde a las necesidades de nuestros clientes que les permite optimizar al máximo los costes y los tiempos de entrega"

Por un lado, ofrecemos una solución integral acorde a las necesidades de nuestros clientes que les permite optimizar al máximo los costes y los tiempos de entrega.

Por otro lado, destacaría el programa V4B (Volkswagen for Business), donde de la mano de Volkswagen (turismos) nos focalizamos en PyMEs ofreciendo todo el portfolio de producto de ambas marcas con unos servicios y ventajas asociadas para el cliente.

Las cifras facilitadas por la AER apuntan a un importante aumento del uso del renting, ¿cuál es la fórmula más utilizada en el caso del cliente empresa de VW VVCC?

El renting es la fórmula más utilizada. En nuestro caso particular el valor residual de nuestros productos tiene un impacto muy positivo en cuota, lo que nos permite ser muy competitivos. A pesar del fuerte crecimiento de este año, que nos sitúa cerca del 10% de cuota de mercado (2 puntos más que el ejercicio anterior), aún tenemos recorrido en este canal si pensamos en modelos tan icónicos como el Multivan y el California en el canal de renting a particular.

"En los próximos años las motorizaciones diésel tendrán un peso cada vez menor teniendo en cuenta la ofensiva que vendrá de vehículos con nuevas tecnologías alternativas"

Las ventas de las motorizaciones diésel han descendido de forma importante en el caso de los turismos, ¿se ha trasladado el descenso de la demanda de motores de gasóleo a los vehículos comerciales?

En 2019 el descenso en motorizaciones diésel en vehículos comerciales es proporcional al incremento de matriculaciones de vehículos ecológicos, ya sea en eléctricos, Gas Natural Comprimido u otro tipo de tecnologías. Aún así, las motorizaciones diésel en vehículos comerciales han representado cerca de un 85% de las matriculaciones totales.

En los próximos años, bajo nuestro punto de vista, estas motorizaciones tendrán un peso cada vez menor teniendo en cuenta la ofensiva que vendrá de vehículos con nuevas tecnologías alternativas.

Entrevista Álex Vidal RAC FLEET SENIOR MANAGER Volkswagen Vehículos Comerciales 4

Uno de los modelos más ecológicos de la gama es la variante GNC del Volkswagen Caddy, ¿se ha incrementado la demanda de esta variante con la entrada en vigor de las restricciones de acceso a los centros urbanos?

Efectivamente, este año superaremos las 1.000 unidades vendidas del Caddy TGI. Este incremento tan significativo viene en gran parte por las restricciones en las principales ciudades del país. Pero ya hay muchas empresas que renuevan su flota con esta tecnología no por las restricciones medioambientales de circulación, sino por los notables ahorros en consumo que representa.

Recientemente ha llegado al mercado la versión eléctrica del VW Crafter, ¿qué acogida está teniendo esta nueva variante enchufable?¿Se ofrece algún tipo de servicio de valor añadido conjuntamente?

"Nuestra red de concesionarios se está adaptando progresivamente para reparar, cargar y mejorar la experiencia de nuestros clientes que adquieran vehículos eléctricos, ofreciendo un servicio integral"

La acogida por parte de las grandes compañías ha sido muy positiva. Disponemos de varias unidades que tenemos permanentemente cedidas a clientes para que las prueben dándole el uso que realmente le van a dar. Ya se han entregado varias unidades y se han formalizado una cincuentena de pedidos que se entregarán en 2020. Queremos ser la marca ecológica de referencia y para ello nuestra red de concesionarios se está adaptando progresivamente para reparar, cargar y mejorar la experiencia de nuestros clientes que adquieran este tipo de vehículos. Se ofrecerán servicios integrales a los clientes ya sea a través de Elli, empresa de reciente adquisición del grupo ofreciendo soluciones tanto de carga como de energía verde, o con los proveedores que elijan nuestros clientes. Adicionalmente desde Alemania se está trabajando en un servicio de consultoría para adecuar la infraestuctura de carga eléctrica acorde a la flota de cada una de las empresas, así como la solución e-charge que permitirá el acceso a una de las redes públicas de carga más extensa del mundo donde, mediante una aplicación, nuestros clientes podrán localizar, reservar, desbloquear y pagar el servicio de carga.

¿Podemos esperar más versiones eléctricas de Volkswagen Vehículos Eléctricos?

"En los próximos 3 años lanzaremos 3 vehículos eléctricos más y 2 versiones híbridas enchufables para la gama T y Caddy"

Por supuesto. En los próximos 3 años lanzaremos 3 vehículos eléctricos. Empezamos este año donde lanzaremos el T6.1 y el Caddy 100% eléctricos de la mano de ABT, siendo el primer fabricante que pueda ofertar toda la gama de furgonetas en su variante eléctrica. En 2021 y en 2022 lanzaremos actualizaciones del e-Crafter. Y en 2022 dará luz el lanzamiento del esperado ID tanto en su version ID Cargo para profesionales, como el ID Buzz para uso particular.

¿Qué otras novedades se introducirán en el catálogo a corto y medio plazo?

En 2021 y 2023 lanzaremos versiones hibridas enchufables para la gama T (Transporter, Caravelle, California y Multivan) y el Caddy, lo que nos permitirá disponer de un portfolio de producto muy completo pudiendo ofrecer soluciones sostenibles a todos nuestros clientes. Con todo ello, y como he mencionado anteriormente, queremos ser la marca de vehículos comerciales de referencia en ecomovilidad.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.