El futuro de la movilidad coporativa pasa por la electrificación. Ya sea por el cumplimiento políticas de RSC o por necesidades operativas, cada vez son más las empresas que apuestan por introducir vehículos enchufables en sus flotas.
Sin embargo, este proceso no siempre es sencillo. Aunque existen soluciones como OneElectric que facilitan al máximo la electrificación de parques móviles corporativos.
Hace unos meses realizamos un estudio en colaboración con Geotab. Entre sus conclusiones encontramos que, en la próxima década, el 67% de las flotas estarán compuestas por vehículos eléctricos.
De hecho, la legislación europea está obligando a las ciudades a tomar medidas para mejorar la calidad del aire. Como consecuencia, son muchas las empresas que están optando por electrificar sus flotas para poder seguir realizando su operativa diaria en los centros urbanos: mensajería y reparto de última milla, servicios técnicos y de reparación…
Sin embargo, el subdesarrollo de la infraestructura de recarga en España frena en ocasiones este proceso de electrificación. Hasta ahora.
Para facilitar a las empresas el paso definitivo a una movilidad eléctrica y más sostenible, Endesa X y Athlon han lanzado OneElectric: una solución de renting eléctrico para flotas que incluye en una única cuota el vehículo, servicios asociados al renting y el punto de recarga con su mantenimiento.
¿Qué es OneElectric?
OneElectric es un renting de vehículos dirigido a aquellas empresas que quieren electrificar su flota. Y lo quieren hacer de una forma sencilla, sin complicaciones.
Para ello, Endesa X ha desarrollado en colaboración con Athlon OneElectric, con una única cuota mensual que incluye: el vehículo eléctrico o híbrido enchufable, los servicios habituales asociados (mantenimiento, seguro, asistencia…) y, por primera vez, la instalación y mantenimiento del punto de recarga. Además, existe la posibilidad de añadir bonos de kWh para recargar el vehículo en la vía pública. De esta manera, a través de la aplicación JuicePass o de la tarjeta Endesa X de recarga asociada al perfil de la app, se podrá recargar el vehículo en el trabajo, en casa e incluso en la vía pública y en los viajes en carretera.
Un producto sencillo y lleno de ventajas
Con este servicio, la electrificación del parque móvil corporativo se simplifica al máximo. El cliente siempre tendrá un único interlocutor, Athlon, que gestionará el renting del coche, la instalación y mantenimiento del punto de recarga de la mano de Endesa X. Este producto “todo incluido” no solo elimina las negociaciones y el tiempo de gestión que supondría tener proveedores distintos. También permite aprovecharse de mejores precios.
Además, se mantiene una de las ventajas del renting de vehículos: una única factura mensual por todos los servicios contratados.
"El cliente siempre tendrá un único interlocutor que gestionará el renting del coche y la instalación y mantenimiento del punto de carga"
Recarga en casa o en la oficina
La solución resuelve uno de los problemas más habituales en el proceso de electrificación de flotas: ¿Dónde conectamos los vehículos de empresa? Por ello, OneElectric ofrece 2 modalidades en función de las necesidades y características de cada cliente:
- OneElectric Home: instalación del punto de recarga en el domicilio del empleado.
- OneElectric Business: instalación del punto de recarga en las instalaciones de la empresa.
Si no tenemos claro cuál es el mejor lugar para instalar el punto de recarga, Endesa X asesora a la compañía y al gestor de flotas desde el primer momento, realizando un estudio de cada caso en función de las necesidades operativas y del estado de las instalaciones eléctricas. De esta forma es posible estudiar patrones de recarga y acceder a servicios que optimizan no solo los costes sino también la velocidad de carga.
Además, las modalidades Home y Business no son excluyentes. Si así se desea, pueden instalarse puntos de recarga tanto en el domicilio del empleado como en el centro de trabajo.
¿Cómo controlo el consumo energético?
El éxito de pasar de una flota de combustión a una eléctrica consiste en la medición del consumo energético de la misma. Para esto es importante que el gestor cuente con herramientas como JuiceNet, un portal web que permite controlar y monitorizar todos los consumos de las recargas realizadas por tus empleados con vehículos eléctricos.
Además, desde JuiceNet podrás configurar o limitar la potencia de carga en tus puntos para adecuarla a la instalación eléctrica y a las necesidades de tu empresa.
"El gestor cuenta con la herramienta JuiceNet, una herramienta que permite controlar y monitorizar todos los consumos de las recargas realizadas por los empleados con vehículos eléctricos"
¿Cuánto cuesta OneElectric?
Como en cualquier cuota de renting, el coste mensual de OneElectric se establece en función de diferentes variables. Por un lado, el modelo eléctrico o híbrido enchufable elegido. A ello hay que añadir el kilometraje anual así como la duración del contrato y los servicios asociados: mantenimiento, seguro, cambio de neumáticos… Se pueden añadir o eliminar servicios asociados. De esta forma, cada empresa construye la cuota a su medida.
Por último, pero lo más novedoso, la cuota también incluye la instalación y mantenimiento del punto de recarga.
Así, una cuota mensual de OneElectric para un modelo generalista, con un contrato de 48 meses y un kilometraje de 60.000 km, puede estar alrededor de 375 euros mensuales.
Si quieres más información sobre OneElectric, haz click aquí.
Las ventajas del renting
Cada vez son más las empresas y profesionales que confían en el renting como fórmula para acceder a un vehículo. Adaptabilidad, accesibilidad económica, facilidad de uso, simplicidad… Son muchas las ventajas de este servicio que no necesita de una cuota inicial para acceder a un vehículo. Además, en entornos de incertidumbre como el actual, la flexibilidad del renting convierte este fórmula en el aliado perfecto.